Sabor mediterráneo: cómo hacer pesto de albahaca

Disfruta tu pesto casero con pasta, pan o ensaladas. De todas maneras, resultará en una deliciosa combinación

Foto cortesía de María Alcázar

Leer más: Pizza con pollo, una opción rica y alta en proteína

El pesto de albahaca es una de las salsas más icónicas de la cocina italiana. Originario de Génova, este condimento es perfecto para acompañar pastas, dar sabor a ensaladas, untar en pan o incluso como base de pizzas.

Su preparación es sencilla, rápida y el resultado es mucho más sabroso que cualquier versión envasada.

Si tienes albahaca fresca a mano, no dudes en probar esta receta tradicional y darle un toque auténtico a tus platos.

Ingredientes (para 4 personas):

  • 100 g de hojas de albahaca fresca
  • 200 g de queso parmesano rallado
  • 75 g de piñones
  • 2 dientes de ajo
  • 160 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
Pizza con pollo

Preparación

Prepara la albahaca: separa las hojas de los tallos y lávalas con cuidado. Sécalas completamente entre papel de cocina, sin romperlas, para evitar que se oxiden.

Pela el ajo: quita la piel a los dientes de ajo, córtalos por la mitad y retira el germen para que no resulten fuertes.

Tuesta los piñones: colócalos en una sartén sin aceite y tuéstalos ligeramente hasta que estén dorados, removiendo para que no se quemen.

Tritura los ingredientes: en el vaso de un procesador de alimentos, agrega las hojas de albahaca, el ajo, los piñones, la mitad del aceite de oliva y una pizca de sal. Tritura hasta que obtengas una mezcla homogénea.

Incorpora el queso y el resto del aceite: añade el queso parmesano y el resto del aceite. Tritura brevemente solo hasta integrar.

Sirve y conserva: usa de inmediato o guarda el pesto en un frasco de vidrio cubierto con una fina capa de aceite de oliva.

Pizza con pollo

Disfruta tu pesto casero con pasta, pan o ensaladas.







Fuente: Directo al paladar

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…