Cómo hacer cebolla caramelizada casera

También puedes hacerla sin azúcar, dejando que la cebolla se caramelice lentamente con su propio dulzor natural

Foto cortesía de El Español/iStock

Leer más: Kani salad, la deliciosa receta japonesa que puedes preparar en segundos




La cebolla caramelizada es una de esas guarniciones irresistibles que elevan cualquier plato. Su sabor dulce y textura suave combinan a la perfección con carnes, hamburguesas, quesos o tortillas.

Prepararla en casa es muy sencillo y solo requiere un poco de paciencia para lograr el punto justo de caramelización. A continuación, te comparto una receta casera con azúcar que te encantará.

La clave está en cocinar la cebolla lentamente, dejando que sus jugos naturales se concentren antes de añadir el azúcar. Puedes usar azúcar blanco o moreno, y darle un toque especial con un chorrito de vinagre balsámico.

Si lo prefieres, también puedes hacerla sin azúcar, dejando que la cebolla se caramelice lentamente con su propio dulzor natural.

Ingredientes (para 3 cebollas grandes):

  • 3 cebollas dulces
  • 4 cucharadas y media de azúcar blanco
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Un chorrito de vinagre balsámico de Módena
  • Sal al gusto
  • Un chorrito de agua (opcional)
Foto cortesía de Infobae

Pasos para preparar la cebolla caramelizada:

  • Pela y corta las cebollas en juliana.
  • Pon el aceite en una sartén a fuego muy bajo y añade la cebolla con una pizca de sal. Cocina tapado durante unos 30 minutos, removiendo de vez en cuando.
  • Cuando la cebolla esté transparente y blanda, agrega el azúcar y sube el fuego.
  • Remueve constantemente para que no se queme. Cuando comience a dorarse, añade un chorrito de vinagre balsámico.
  • Si se seca demasiado, incorpora un poco de agua.
  • Cocina unos minutos más hasta que tenga un tono dorado oscuro.
  • Retira del fuego, escurre el exceso de aceite y deja reposar.

Créditos de la foto: Damián Serrano

¡Y listo! Ya tienes tu cebolla caramelizada casera, perfecta para cualquier ocasión.








Fuente: Recetas de cocina

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…