Cómo mejorar la conexión intestino-cerebro para sentirte mejor

Cuidar tu intestino no solo mejora la digestión: puede ser la clave para una mente más clara, un mejor estado de ánimo y una vida más saludable

Leer más: Errores en el cuidado de las uñas que ocasionan hongos

El intestino y el cerebro están más conectados de lo que imaginamos. Esta relación, conocida como eje intestino-cerebro, influye directamente en nuestro bienestar físico y emocional.

De hecho, el intestino contiene más de 100 millones de células nerviosas y produce hasta el 95 % de la serotonina, un neurotransmisor clave para regular el estado de ánimo.

Fuente: Getty Images

Errores frecuentes

Tres vías principales enlazan estos órganos: el nervio vago, las hormonas y el sistema inmunológico.

Además, el intestino alberga un ecosistema complejo llamado microbiota, compuesto por billones de microorganismos que no solo ayudan a digerir los alimentos, sino que también juegan un papel crucial en la salud mental.

También ayuda con la prevención de enfermedades como la obesidad, el cáncer o los trastornos cardiovasculares.

Aunque la ciencia aún investiga hasta qué punto una microbiota desequilibrada puede causar ansiedad o depresión, diversos estudios ya sugieren una relación significativa.

Uno de ellos, realizado en la Universidad de Oxford, mostró que el consumo de probióticos ayudó a reducir la atención a estímulos emocionales negativos en personas con depresión.

Para cuidar esta conexión, los expertos recomiendan adoptar una dieta rica en fibra, frutas, verduras, cereales integrales y alimentos fermentados como yogur natural, kéfir o kombucha.

También se aconseja consumir una variedad de plantas —idealmente 30 diferentes por semana— para nutrir adecuadamente la microbiota.

Fuente: Getty Images

Aunque modificar el microbioma puede tomar tiempo, pequeñas decisiones diarias pueden marcar una gran diferencia.

Cuidar tu intestino no solo mejora la digestión: puede ser la clave para una mente más clara, un mejor estado de ánimo y una vida más saludable.



Fuente: BBC

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…