Yum Bug, el restaurante que invita a experimentar la entomofagia
Yum Bug no es como cualquier otro restaurante ya que en este establecimiento solo se sirve una carta repleta de insectos comestibles

Leer más: Cómo hacer una merengada de Oreo: merienda rápida
Ubicado al norte de Londres, Yum Bug es un restaurante exclusivo para amantes de los insectos.
Sus fundadores, Aaron Thomas y Leo Taylor decidieron incursionar en el mundo de la gastronomía, pero de una forma diferente.
Ambos acordaron vender comida solo a base de insectos y en 2018 abrieron el local que en la actualidad es uno de los más curiosos y llamativos del área.
“Los insectos comestibles pueden ayudar a crear un sistema alimentario más saludable y sostenible libre de carne de animales de granja tradicional”, dijo Leo Taylor en una entrevista para un medio local.

Foto cortesía de Yum Bug
¿Qué sirve Yum Bug?
El restaurante que tiene capacidad para 20 personas aproximadamente ofrece platos pequeños que incluyen grillos y larvas en diversas presentaciones.
Los comensales pueden pedir grillos espolvoreados en ensaladas de verduras asadas o rellenos en tortillas estilo tacos.
Si prefieren algo más dulce, el menú también incluye estos insectos en baklava de caramelo que representa una delicia para aquellos que ya la han probado.
Además, Yum Bug ofrece hummus con cebolla y carne de grillo, albóndigas de larvas, pan con carne de grillo especiada, entre otros.

Foto cortesía de Yum Bug
Experiencia cinco estrellas
Si bien no todas las personas aman este tipo de gastronomía, hay quienes se arriesgan a probarla.
Para sorpresa de muchos, el restaurante tiene buenas referencias a nivel culinario debido a sus sabores y texturas.
Tal es su popularidad que varios chefs como Jay Patel, fundador de Legare y el ganador de MasterChef, James Nathan, han participado en la creación de diversos platillos que se venden en el local.

Foto cortesía de Yum Bug
El uso de insectos dentro de la gastronomía ha generado un gran debate entre lo que correcto, nutritivo y socialmente aceptable.
Sin embargo, la Unión Europea admitió el uso de harina de larvas de gusano, langosta migratoria, grillo doméstico y larvas de escarabajo como productos alimentarios aceptables y seguros para la ingesta humana.
¿Te animarías a probar algún platillo con insectos?
Fuente: Yum Bug y Euronews
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…