Skin flooding: ¿es realmente efectivo para tu piel en invierno?

El skin flooding no debe considerarse una solución a largo plazo para problemas cutáneos más profundos

Leer más: Mejores cortes de cabello para tu tipo de rostro

Con la llegada del invierno y el aire seco, ha ganado popularidad un nuevo fenómeno en redes sociales: el skin flooding.

Esta técnica consiste en aplicar múltiples productos hidratantes sobre la piel húmeda, con el fin de combatir la sequedad y lograr un resplandor luminoso.

Pero, ¿realmente ofrece beneficios o solo es otra moda pasajera?

Secretos de belleza de las abuelas

Dr. Alexis Young

Según la dermatóloga Alexis Young, del Hackensack University Medical Center, el skin flooding puede ser útil para ciertas personas, pero no está exento de riesgos.

Entre los beneficios potenciales, destaca el aumento de hidratación en pieles secas o deshidratadas, mejorando la textura y reduciendo la apariencia de sequedad.

Además, al aplicar los productos sobre la piel húmeda, se podría mejorar su absorción y generar un efecto de relleno temporal, lo que hace que la piel luzca más firme y juvenil.

Enfoque no adecuado para todos

Las personas con piel grasa o propensa al acné pueden experimentar efectos negativos, como la sobrehidratación, lo que podría obstruir los poros y provocar brotes.

También existe el riesgo de irritación y sensibilidad, especialmente si se usan demasiados productos con ingredientes activos, lo que podría empeorar la situación.

La dermatóloga advierte que el skin flooding no debe considerarse una solución a largo plazo para problemas cutáneos más profundos.

Además, la información en redes sociales no siempre está respaldada por evidencia científica, por lo que se debe tener cuidado con las recomendaciones.

Existen alternativas más seguras para mantener la piel hidratada en invierno, como el uso de humidificadores, mascarillas hidratantes y ajustes en los hábitos de ducha.




Fuente: Nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…