Ceviche peruano: paso a paso para hacerlo jugoso y delicioso
El ceviche peruano es uno de los platillos más representativos de la costa del Perú y ha ganado su reconocimiento en la gastronomía mundial

Foto cortesía de Hipermarfish
Leer más: Aprende a preparar una deliciosa y refrescante agua de Jamaica
Su combinación de frescura y acidez lo convierten en una verdadera exquisitez culinaria.
A pesar de que el ceviche es diferente en cada país de Latinoamérica, la versión de Perú es la más famosa por su autenticidad, ingredientes frescos y la tradición que lo rodea.
Así que a continuación te enseño el paso a paso para que lo hagas en casa con ese delicioso sabor particular que lo caracteriza.

Foto cortesía de Cocina Gratis
Ingredientes
- 500 g de pescado fresco (puedes usar cualquier pescado blanco)
- 1 cebolla roja grande, cortada en juliana fina
- 10 limones
- 2 o 3 ajíes amarillos sin semillas y picados finamente
- 1 diente de ajo
- Un puñado de cilantro fresco picado
- Sal y pimienta al gusto
- 1 o 2 hojas de lechuga
- 2 camotes cocidos y cortados en rodajas
- Una ración de maíz fresco y cocido
- 1 trozo pequeño de jengibre rallado
Preparación del ceviche
Lo primero que debes hacer es cortar el pescado en cubos pequeños de aproximadamente 2 cm.
Luego, coloca los trozos del pescado para el ceviche en un recipiente de vidrio o cerámica y exprime los limones hasta obtener suficiente jugo para cubrirlos.
Posteriormente, agrega el ají picado, el ajo machacado y el jengibre rallado y sazona con sal y pimienta al gusto.

Foto cortesía de Cocina Gratis
Mezcla todos los ingredientes y deja reposar el pescado en el jugo de limón entre 5 a 10 minutos. Durante este proceso, el pescado cambia de color a medida que el ácido del limón “cocina” ligeramente el pescado.
Al cumplirse el tiempo, procede a añadir la cebolla roja cortada en juliana y el cilantro fresco. Revuelve todo suavemente para que los sabores se integren bien, pero ten cuidado de no desmenuzar el pescado.
Por último, sirve el ceviche en un plato hondo, sobre una base de hojas de lechuga, acompáñalo con las rodajas de camote cocido y el maíz. Estos acompañamientos ayudan a equilibrar la acidez y el picante del ceviche.
Si gustas, puedes añadir un poco más de cilantro fresco sobre el ceviche antes de servir. ¡A disfrutar!

Foto cortesía de Recetas gratis
Fuente: Recetas gratis
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…