Adicción al trabajo, el enemigo de la salud humana
La adicción al trabajo ha tomado un ligero impulso luego de la pandemia por Covid-19 convirtiéndose en un mal que azota a la humanidad

Foto cortesía de Pntree
Leer más: Gibbs Cancer Center ofrece exámenes de despistaje gratuitos
A pesar de que la pandemia obligó a las empresas a reducir horarios e instaurar el modelo de trabajo a distancia, las horas de servicio han aumentado progresivamente.
Sin obviar que muchos se han visto en la obligación de tener hasta dos empleos al mismo tiempo para costear su vida, ahorrar, concretar proyectos a futuro, entre otras razones.
A simple vista todo esto parece inofensivo pero los expertos consideran que la adicción al trabajo es mortal para los seres humanos.

Foto cortesía de Eurokadra
Inversión que resta vida
Recientemente, el líder del Department of Government Efficiency (DOGE), Elon Musk, dijo que la clave del éxito de sus empleados es trabajar 120 horas semanales, una cifra que triplica la jornada estándar de 40 horas.
Si una semana tiene 168 horas y 120 de ellas se invierten en trabajo, solo quedan 48 para realizar el resto de las actividades como comer, bañarse y dormir.
No obstante, es imposible que una persona logre descansar de forma óptima en ese tiempo. Tampoco puede cumplir con el resto de las actividades que lo mantienen saludable a nivel físico y mental.

Foto cortesía de Ares Arranz
Según una investigación hecha por la Organización Mundial de la Salud (OMS), trabajar más de 50 horas semanales aumenta en un 35 % el riesgo de accidentes cerebrovasculares. A su vez, también implica un 17 % de riesgo en sufrir enfermedades cardíacas.
Mientras que la Universidad de Stanford, apuntó que el exceso de trabajo solo se traduce en desgaste físico y bajo rendimiento en cualquier área de la vida.
Soluciones
Los expertos coinciden en que el descanso es indispensable y la adicción al trabajo representa un camino negativo e incluso mortal para los seres humanos.

Foto cortesía Freepik
Por ende, refieren que en lugar de glorificar jornadas extensas o propiciar la búsqueda de dos o más empleos, las compañías deberían enfocarse en crear buenos ambientes.
A su vez, ofrecer excelentes condiciones laborales, buenas remuneraciones y buscar opciones para maximizar la productividad sin comprometer la salud.
Fuente: Xataka
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…