Varias organizaciones de EE. UU. marcharán en el Labor Day

El 1 de septiembre y en plena celebración del Labor Day varias organizaciones tienen previsto salir a marchar en contra de élites, políticas de Trump y ataques contra los derechos de los inmigrantes

Foto de Shutterfly

Leer más: Ranking de los países más seguros del mundo en 2025



De acuerdo con un reporte hecho por la revista Time, varias protestas buscan confrontar la llamada “toma del gobierno” por parte de los multimillonarios y abogar por las necesidades de los trabajadores del país.

La red May Day Strong, que organiza las protestas de Workers Over Billionaires para el 1 de septiembre, aseguró al referido medio que las marchas representan un esfuerzo para detener a la “élite” del gobierno.

El grupo alegó que más allá de luchar contra las condiciones actuales, esperan que el movimiento siga creciendo y sumando a más comunidades de todo el país.

La Federación Estadounidense del Trabajo y el Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO, por sus siglas en inglés) también estará apoyando las protestas de la red May Day Strong.

Directivos del AFL-CIO que está conformado por 60 sindicatos que representan a casi 15 millones de trabajadores, expusieron que el Labor Day es el día perfecto para unirse y recuperar a Estados Unidos para los trabajadores y no para los multimillonarios.

Otros eventos

Está previsto que se realicen al menos 700 eventos similares en todo el país, mientras que en Nueva Jersey se espera que un grupo de manifestantes proteste por la atención médica en lugar de fondos de cobertura y rechace las políticas corporativas.

Asimismo, Women’s March llevará a cabo el Solidarity September en el que se estarán celebrando protestas durante todo el mes, empezando por el Labor Day.

Los miembros de este grupo alegaron que el presidente Donald Trump junto a los multimillonarios están “desmantelando” la democracia, atacando inmigrantes y alimentando a los especuladores de guerra.

En Massachusetts también están programadas varias protestas en contra de la toma del poder del presidente.

Los organizadores de estas movilizaciones se reunirán en diferentes puntos del estado para manifestar en contra de la “manipulación” de los republicanos y la supresión del voto.

Carolina del Sur

Mientras que el partido de los trabajadores de Carolina del Sur se unirá a los sindicatos y aliados comunitarios para manifestar, marchar y luchar contra los ataques a los derechos de los inmigrantes y los obreros en la ciudad de Columbia.

“El poder debe estar en manos de los trabajadores, no de los multimillonarios. Rechazamos los ataques de la administración Trump y apoyamos a nuestros hermanos y hermanas inmigrantes”, dijo Sam Rainwater, presidente del partido.




.




Fuente: Time

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…