Suecia tiene el auto Tesla más barato del mundo

Suecia tiene un modelo de auto Tesla que se considera el más barato del mundo, pero hasta ahora ningún conductor se atreve a comprarlo

Suecia, Tesla
Foto cortesía de Emol

Leer más: KFC decide trasladar su sede central fuera de Kentucky

En el mercado de venta de vehículos de segunda mano, un modelo S de la compañía de Elon Musk, ha captado la atención por su costo excesivamente bajo.

Los vendedores de estos autos, refieren que se considera el más barato del mundo debido a que su precio es de casi 15 mil dólares.

Una cifra bastante baja en comparación con los modelos usados de venta en Estados Unidos, que pueden costar un poco más de 20 mil dólares.

Por supuesto, el valor de dichos vehículos puede disminuir o aumentar dependiendo del año, kilometraje y variante del modelo S.

Suecia, Tesla

Foto cortesía de El economista

¿Por qué ningún conductor lo ha comprado?

A pesar de tener un precio accesible, el modelo S de Tesla de color gris, permanece en el mercado de Suecia desde octubre de 2024.

Los directivos de los diferentes concesionarios de segunda mano, creen que hay muchos factores por los que las personas no se sienten atraídas por la marca.

En primera instancia, algunos están preocupados por la depreciación de Tesla y las inclinaciones políticas de Elon Musk.

Desde que el CEO de la empresa se involucró en la política de Estados Unidos, ciertos compradores en Suecia no se sienten en confianza para dar el paso.

Tesla

Foto cortesía de Motor pasión

Sin obviar que el sindicato sueco, IF Metall, mantiene una huelga contra el fabricante de vehículos eléctricos desde hace más de un año.

Un hecho que también ha impactado negativamente las ventas de Tesla en el país.

¿El fin de Tesla?

La empresa de Elon Musk no ha visto una luz positiva desde que ingresó a las filas políticas del presidente Donald Trump.

Foto cortesía de Getty Images

Durante el mes de febrero, las acciones de la compañía se desplomaron en un 28 %, lo que representó uno de sus peores desempeños mensuales desde 2022.

Algunos analistas consideran que la participación de Musk en asuntos políticos, sigue generando problemas en la percepción de la marca dentro y fuera de Estados Unidos.



Fuente: El motor

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…