Norteamericanos: ¿Derrochadores de dinero por ansiedad?
Los norteamericanos tienen fama de ser consumidores descontrolados , pero algunas investigaciones sugieren que se debe a la ansiedad

Foto cortesía de Freepik
Leer más: Denuncian fraudes a inmigrantes: cómo evitar estafas legales en EE. UU.
Recientemente, el equipo de Bitcoin Postage, realizó un estudio donde revelaron que el 72 % de los norteamericanos han gastado dinero basándose en sentimientos de pesimismo y ansiedad sobre su futuro.
Los investigadores encuestaron a residentes de diferentes estados del país para conocer cuáles son las razones más frecuentes por las que gastan dinero de forma exagerada.
En general, se encontró que el 67 % de los estadounidenses sufre incertidumbre por el futuro y en especial por cómo se desenvuelve el mundo. Ante esto, muchos respondieron que se les dificulta ahorrar o fijarse metas financieras a largo plazo.
“Las preocupaciones sobre la inestabilidad económica, el estrés por problemas familiares y los altos costos de vida son los factores más comunes que llevan a los estadounidenses a gastar desmedidamente”, refiere la investigación.

Foto cortesía de Financiero
¿En qué derrochan el dinero?
Tal como expuso el estudio de Bitcoin Postage, los norteamericanos recurren a gastos impulsivos e irresponsables en placeres a corto plazo.
Los investigadores apuntaron que la comida, el entretenimiento y la ropa son las tres principales áreas en las que los norteamericanos despilfarran dinero cuando se sienten estresados.
“En todo Estados Unidos, la gente suele dejar de lado su buen juicio y tomar malas decisiones financieras basadas en sentimientos de desesperanza o ansiedad”, apuntaron en la investigación.

Foto cortesía de Bitcoin Postage
Estados con mayores derrochadores
Por otra parte, la investigación también encontró que los estados de Florida, Carolina del Sur y Colorado tienen la mayor cantidad de gastadores impulsivos.
Mientras que Wisconsin, Nebraska y Washington son los estados con menor cantidad de personas que gastan excesivamente. El informe de Bitcoin Postage subrayó que, entre hombres y mujeres, estas últimas son las más propensas a gastar.
En ese sentido, los investigadores apuntaron que es importante controlar de cerca los gastos y estudiar la posibilidad de hacer inversiones.
“Las decisiones que se tomen a tiempo pueden ayudar para el futuro. Por ende, lo mejor es evaluar y centrarse en objetivos financieros a largo plazo para evitar el despilfarro”, concluyeron.
Fuente: Nota especial
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…