Intimidad siendo padres: cómo tenerla según los psicólogos

Tener intimidad en pareja mientras hay niños en casa es bastante complejo y muchas veces puede resultar en un caos

Foto cortesía de Chicco

Leer más: Consejos efectivos para estudiar mejor y más rápido


Después de tener un bebé, el crear encuentros con la pareja suele ser retador y en muchas ocasiones la privacidad es inexistente.

Esto ha generado muchas dudas sobre si es saludable o no tener intimidad en la misma habitación en la que descansan los niños.

Por ello, la psicóloga infantil y fundadora de Ummeed Healing, Sahiba Sethi, se encargó de aclarar qué es aceptable y que no para tener una intimidad, crianza y paternidad saludables.

Intimidad

Foto cortesía de TN

¿Se puede o no?

A juicio de Sethi, si el bebé tiene menos de seis meses, los padres tienen la posibilidad de tener encuentros íntimos en la misma habitación.

La especialista explicó que, en esta etapa, los niños tienden a estar en modo de sueño REM, por lo tanto, tienen conciencia mínima de su entorno.

Esto significa que los padres pueden estar seguros de tener intimidad, sabiendo que no habrá efectos colaterales.

Intimidad

Foto cortesía de Velfont

Resguardar la salud mental y emocional

No obstante, la psicóloga infantil destacó que mientras los niños se desarrollan, su conciencia aumenta.

Por ende, no es saludable ni viable que los padres tengan encuentros íntimos en la misma habitación, después de los seis meses de vida del pequeño.

“Presenciar ese comportamiento puede tener un impacto duradero en la salud mental de los infantes”, añade Sethi.

Por su parte, la psicoterapeuta y directora de Gateway of Healing, Chandni Tugnait, explicó que los niños expuestos a estas acciones, pueden sufrir alteración de sus límites esenciales.

“La incapacidad de un pequeño para comprender la actividad sexual no hace que la exposición a ella sea apropiada o inofensiva”, dijo la Dra. Tugnait.

Intimidad

Foto cortesía de Blog de padres

Recomendaciones

Ambas profesionales coincidieron en que, si bien la vida íntima de pareja es un reto, es importante mantenerla privada de los pequeños.

Asimismo, la psicóloga Sathi recordó que es fundamental proteger la salud y el desarrollo mental de los niños y que los padres deben ser consientes y mantener sus límites.

Mientras que Tugnait, sugirió a los padres tener momentos privados durante las siestas o en la noche en las habitaciones matrimoniales, alejados de los niños.

Tomando en cuenta que muchas veces los pequeños suelen levantarse repentinamente, la psicoterapeuta recomendó usar cerraduras a prueba de niños en las puertas de los dormitorios.



Fuente: The Indian Express

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…