Entre las filas del aeropuerto, los vuelos retrasados y los itinerarios abarrotados, mantener una rutina de ejercicios suele quedar en último lugar

Leer más: Carolina del Sur entre los estados con más recién nacidos en cuidados intensivos
Sin embargo, Denise Chakoian, entrenadora de fitness certificada, considera que viajar no debe ser un impedimento para mantenerse en forma y estar saludable.
Con 30 años de experiencia entrenando a clientes de todos los niveles, Chakoian cree que la clave para mantener la constancia es hacerlo simple, práctico y factible en cualquier espacio.

¿Cómo hacerlo?
Algunas de las mejores estrategias de Denise para mantenerse tonificado y con energía mientras viaja son:
No te saltes el movimiento los días de viaje.
Si vuelas o conduces, tu cuerpo se queda en una misma posición durante horas. Prueba estas recomendaciones:
- Sentadillas en la pared (30 segundos a 1 minuto, 3 rondas)
- Pulsos de brazos y círculos de hombros para restablecer la postura.
- Golpes con los dedos de los pies o marchas de pie para que la sangre fluya en las piernas

Crea una mini rutina que puedas repetir en cualquier lugar.
Un circuito de peso corporal de 15 minutos se puede hacer sobre una toalla o una colchoneta de yoga:
- Sentadillas de 1 minuto
- 30 segundos de plancha
- Puentes de glúteos de 1 minuto
- 30 segundos de flexiones (rodillas opcionales)
- Estocadas inversas de 1 minuto
- Escaladores de montaña de 1 minuto o elevaciones lentas de rodillas. Repetir 2 o 3 veces según el tiempo y la energía.

Utilice los muebles como equipamiento
- Una silla o cama baja se convierte en su apoyo para realizar fondos de tríceps o flexiones inclinadas.
- Una toalla enrollada puede actuar como un deslizador para flexiones de isquiotibiales o abdominales.
- Use el borde de una bañera o una encimera para hacer planchas elevadas o elevaciones de pantorrillas.

Despierta y muévete.
Incluso 5 o 10 minutos por la mañana marcan la diferencia. Prueba:
- Un breve saludo al sol
- Círculos con los brazos, estocadas y flexiones laterales para eliminar la rigidez.
- Plancha frontal de 30 segundos + planchas laterales de 15 segundos de cada lado para la activación del core.
“No necesitas un gimnasio completo. Necesitas un suelo, una silla, quizás una toalla y la voluntad de moverte con intención”, concluyó la experta.
Si necesitas más información sobre rutinas visita www.corefitprov.com
Fuente: Nota especial
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…






