Gobierno de EE. UU. restringirá el acceso a su tecnología
El gobierno de EE. UU. restringirá el acceso a determinada tecnología a países considerados “adversarios extranjeros”

Foto cortesía de Getty Images
Leer más: Desplome de techo en un centro comercial en Perú deja víctimas fatales
De acuerdo con una orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aquellos países denominados adversarios tendrán acceso limitado a lo que concierne a tecnología norteamericana.
Según los documentos oficiales, Trump alegó que es necesario proteger las infraestructuras de tecnología del país frente a amenazas externas

Foto cortesía de Casa Blanca
¿Qué significa esta nueva decisión del gobierno de EE. UU?
La nueva orden ejecutiva afecta a Cuba, China, Irán, Rusia, Corea del Norte y Venezuela, considerados adversarios extranjeros de Estados Unidos debido a sus políticas.
En ese sentido, la decisión de Trump se enfoca en limitar el acceso a áreas relacionadas con avances en biotecnología, semiconductores e inteligencia artificial.
A pesar de que el gobierno norteamericano especificó que es importante resguardar dichos sectores, no detalló cuáles son las medidas. Es decir, no está claro cuáles son las limitaciones que tendrán estos países.
China en el blanco
Si bien la orden incluye a varias naciones, la administración de Donald Trump se enfocó en la ciudad de Pekín, China.
El mandatario dijo que ciertas compañías relacionadas con esa ciudad, han usado inversiones en suelo norteamericano para obtener acceso a determinadas tecnologías.

Foto cortesía Voz de América
A su juicio, han logrado modernizar parte de lo que es el aparato militar chino, por lo que tales acciones representan un riesgo directo para la seguridad nacional.
Por lo tanto, destacó la importancia de fijar controles en lo que concierne a la tecnología norteamericana.
Se espera que el presidente amplíe detalles próximamente de lo que representa las limitaciones para China y el resto de los países.
Se cree que la nueva decisión de Trump está relacionada con las limitaciones impuestas por el exmandatario, Joe Biden.
El demócrata limitó al gobierno de China en las exportaciones de semiconductores y tecnología artificial. Una acción que desencadenó que ese país también impusiera controles, pero en la venta de grafito.
Fuente: EFE
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…