Gobierno celebra ley presupuestaria durante el Día de la Independencia

En plena celebración del 4 de julio, el gobierno del presidente Donald Trump celebra la firma de la ley de presupuesto para EE. UU.

Foto Alex Wroblewski/AFP

Leer más: Aranceles a China encarecen los fuegos artificiales para el 4 de julio en EE. UU.


El mandatario dijo que se trata de una “victoria fenomenal” para Estados Unidos y que, pese a las críticas y resistencias, finalmente se aprobó la ley que tildó como una de las más grandes y hermosas para la nación.

“No podría haber mejor regalo de cumpleaños para Estados Unidos que la victoria fenomenal que logramos hace apenas unas horas”, dijo Trump en un mitin que abrió las celebraciones por los 250 años de la independencia de Estados Unidos.

A juicio del presidente esta normativa creará la frontera más fuerte, blindará la economía, así como al ejército del país y garantizará que Estados Unidos siga creciendo y fortaleciéndose en cada una de sus áreas.

¿En qué consiste la ley presupuestaria?

Dentro del precepto se incluye un aumento del gasto militar, financiamiento de campañas de deportación y otorga 4,5 millones de dólares para la extensión de recortes tributarios.

Además, y tal como divulgó CNN, proporcionaría temporalmente desgravaciones fiscales a ciertas personas mayores y a trabajadores que perciben propinas y horas extras.

A su vez se restablecería temporalmente dos desgravaciones fiscales de la Tax Cut and Jobs Act (TCJA) para las empresas, incluyendo la posibilidad de deducir el costo de la investigación, el desarrollo y el equipamiento.

Si bien el presidente Donald Trump considera que es una ley grande y nunca vista en Estados Unidos que ofrecerá beneficios, los miembros de la oficina de presupuesto no lo ve de esta manera.

Foto de Diario Financiero

En un análisis divulgado por CNN se expone que el paquete de recortes y gastos solo aumentaría el déficit en 2,4 billones durante la próxima década.

Asimismo, sostiene que la toma de decisión bajo esta normativa solo llevaría a Estados Unidos a la bancarrota.

La evaluación concordó con lo expuesto por Elon Musk en una entrevista con CBS Sunday Morning, en la que alegó que la nueva ley aumentaría el déficit nacional.












Fuente: AFP, CNN

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…