Fuegos artificiales: mantén seguro a los niños y mascotas
Los espectáculos de fuegos artificiales, aunque son hermosos, no siempre son tan agradables para ciertos miembros de la familia

Leer más: OMS propone subir impuestos al azúcar, alcohol y tabaco
El estruendo de la pirotecnia puede desencadenar una serie de problemas en niños con condiciones especiales y mascotas. Por ello, los especialistas sugieren ser precavidos y evitar exponerlos a este tipo de espectáculos.
Algunos pequeños con condiciones como el trastorno del espectro autista, trastornos de ansiedad o epilepsia pueden experimentar los fuegos artificiales de forma diferente.

Por lo general, los sonidos fuertes y repentinos pueden causarles:
- Crisis nerviosas o emocionales
- Ataques de pánico
- Convulsiones en casos extremos
“Un solo estallido puede provocar en algunos niños una sobrecarga sensorial tan fuerte que desencadena llanto inconsolable, pérdida del habla temporal o aislamiento repentino”, explicó Sandra Méndez, especialista en terapia ocupacional y neurodivergencia infantil.
Incluso ciertos niños sin diagnósticos clínicos pueden sufrir miedo extremo, pesadillas, insomnio o rechazo a salir durante las festividades por experiencias negativas relacionadas con fuegos artificiales.

¿Cómo afectan a las mascotas?
Aunque los perros y gatos no son humanos también tienden a ser delicados en este tema y requieren cuidados especiales para preservar su bienestar.
Los veterinarios refieren que tanto gatos como perros tienen un oído más agudo que los humanos, esto significa que para las personas los fuegos artificiales solo son estallidos fuertes, pero para las mascotas representan explosiones ensordecedoras e incontrolables.
Los efectos de los fuegos artificiales en mascotas pueden incluir:
- Temblores, jadeo excesivo, taquicardia.
- Intentos de huida algunos se extravían o sufren accidentes.
- Autolesiones al intentar esconderse o escapar.
Tanto en niños como en mascotas, la exposición a la pirotecnia puede provocar estrés crónico, lo que repercute en la salud física y emocional a largo plazo.

Seguridad
En medio de las celebraciones del 4 de julio, es necesario ser prudente, evitar exponer a los niños y mantener a las mascotas en espacios aislados del ruido.
En el caso de los bebés y niños pequeños, los expertos sugieren ponerles audífonos especiales para protegerlos del estruendo y el ruido que emiten los fuegos artificiales.
También recomiendan poner a los pequeños en lugares donde no sufran sobreestimulación y se mantengan tranquilos.
Fuente: Semillitas y Animal Ethics
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…