Reportan brote de sarampión en Texas y Nuevo México
Actualmente, los casos han disminuido considerablemente, pero los brotes de sarampión siguen ocurriendo debido a la falta de vacunación

Leer más: ¿Gripe o resfriado? Detecta las diferencias y evita el contagio
El brote de sarampión en el oeste de Texas ha experimentado una expansión preocupante, con nuevos casos confirmados también en el estado vecino de Nuevo México.
Las autoridades de salud informaron el martes que el Departamento de Servicios de Salud de Texas ha identificado al menos 24 casos relacionados con la enfermedad en las últimas dos semanas.
Este brote ha afectado principalmente a personas no vacunadas, y el condado de Gaines, conocido por sus altas tasas de exenciones de vacunación, se encuentra en el centro de la crisis.

Nuevo México
En Nuevo México, un adolescente no vacunado del condado de Lea fue diagnosticado con sarampión, lo que ha generado preocupación por la posible exposición de más personas, especialmente en lugares como un gimnasio escolar y una sala de emergencias en Lovington.
A pesar de que el joven no había viajado ni tenido contacto directo con los casos de Texas, su diagnóstico resalta la facilidad con la que el sarampión puede propagarse.
Nueve de los pacientes infectados en Texas han requerido hospitalización, todos ellos no vacunados.
Las autoridades locales han respondido con la creación de clínicas de vacunación y servicios de detección para frenar la propagación de la enfermedad.
Además, el Departamento de Salud de Nuevo México ha anunciado la apertura de clínicas de vacunación sin cita previa en Hobbs.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede sobrevivir en el aire hasta dos horas. En Estados Unidos, antes de la introducción de la vacuna, se registraban entre tres y cuatro millones de casos anuales.
Actualmente, los casos han disminuido considerablemente, pero los brotes siguen ocurriendo debido a la falta de vacunación.
Fuente: Voz de América
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…
- Tabaco: principal causa de muerte en Carolina del Sur
- Diástasis recti: causas, riesgos y solución quirúrgica
- Vitamina K: beneficios, fuentes y dosis perfecta