Estudio vincula sucralosa con aumento del apetito
También sugieren educar el paladar a sabores menos dulces para evitar la dependencia al sabor artificial sin calorías, el cual genera mayor apetito

Leer más: Pruebas gratuitas por el Mes de Concientización sobre ITS
Un reciente estudio publicado en Nature Metabolism revela que la sucralosa, un edulcorante artificial presente en productos como bebidas dietéticas y sustitutos del azúcar, podría estar relacionada con un aumento significativo del apetito.
Según la investigación, consumir bebidas endulzadas con sucralosa activa áreas del cerebro vinculadas al hambre, generando una sensación de apetito hasta un 20 % mayor en comparación con el consumo de agua o azúcar de mesa.

Estudio
La doctora Katie Page, autora principal del estudio y profesora en la Universidad del Sur de California, explicó que la sucralosa estimula el hipotálamo, centro regulador del hambre en el cerebro, sin activar las señales hormonales que indican saciedad.
Este fenómeno podría generar un deseo constante de comer, contradiciendo la idea de que estos productos ayudan a perder peso.
En Estados Unidos, la sucralosa se comercializa bajo marcas como Splenda. En Europa, aparece como E955 en etiquetas de productos dietéticos.
A pesar de su popularidad, estos hallazgos respaldan el aviso emitido por la Organización Mundial de la Salud en 2023, que desaconseja el uso de edulcorantes no calóricos para controlar el peso a largo plazo.
Durante el estudio, los participantes consumieron en tres ocasiones diferentes agua, agua con azúcar y agua con sucralosa.
Los resultados mostraron una mayor actividad cerebral relacionada con el hambre solo tras consumir la bebida con sucralosa.
Además, esta no generó respuesta hormonal alguna en el cuerpo, lo que refuerza su impacto negativo sobre la regulación del apetito.
Los expertos recomiendan reducir progresivamente el consumo de edulcorantes artificiales y azúcares añadidos, enfocándose en una dieta basada en alimentos naturales.
También sugieren educar el paladar a sabores menos dulces para evitar la dependencia al sabor artificial sin calorías. La clave, afirman, está en una alimentación consciente y equilibrada.
Fuente: CNN
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…