Cómo prevenir la fatiga visual causada por pantallas
Con hábitos adecuados y un entorno visual saludable, es posible reducir los efectos negativos de la fatiga visual y mejorar la calidad de vida

Leer más: Dolor de espalda: causas inéditas que lo ocasionan
En la era digital, el uso constante de dispositivos electrónicos ha provocado un aumento significativo en los casos de fatiga visual.
Esta condición, conocida como fatiga visual digital, afecta a millones de personas y se manifiesta con síntomas como sequedad ocular, irritación, visión borrosa y dolores de cabeza.

Fumar
Uno de los principales factores que contribuyen a este problema es la disminución de la frecuencia de parpadeo al mirar pantallas durante largos periodos.
Esto reduce la lubricación natural del ojo, causando molestias e incomodidad. Además, una mala postura y una iluminación inadecuada pueden agravar la tensión ocular.
Para prevenir la fatiga visual, es recomendable aplicar la regla 20-20-20: cada 20 minutos, hacer una pausa de 20 segundos y enfocar la vista en un objeto a 6 metros de distancia.
También es importante ajustar la configuración de la pantalla, aumentando el tamaño del texto y regulando el brillo para que sea similar al entorno.
La ergonomía juega un papel clave en la salud ocular. La pantalla debe colocarse a la altura de los ojos y a una distancia de aproximadamente un brazo.
Además, mantener una buena iluminación y utilizar un humidificador pueden ayudar a reducir la irritación ocular.
En casos de molestias persistentes, es recomendable acudir a un especialista. Los profesionales pueden evaluar la salud ocular y, si es necesario, prescribir gafas con filtros especiales o tratamientos para mejorar la lubricación del ojo.

Proteger la vista es fundamental en un mundo donde el uso de pantallas es inevitable.
Con hábitos adecuados y un entorno visual saludable, es posible reducir los efectos negativos de la fatiga visual y mejorar la calidad de vida.
Fuente: BBC
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…