Endolift, el láser no invasivo que rejuvenece la piel

Endolift es una tendencia para rejuvenecer la piel que ayuda a estimular la producción de colágeno sin necesidad de aplicarse inyecciones

Foto cortesía de Elan Vital

Leer más: AHPSI reconoce a venezolano por trabajo periodístico en salud comunitaria


.

Conocido como Lunch time lipo, es una técnica láser que funciona para reducir grasa localizada y estimular la producción de colágeno en una o varias sesiones.

“El Endolift es un láser que recoge la piel con una fibra óptica, y además quema grasa al mismo tiempo”, explicó Dailyn González, experta en rejuvenecimiento y armonización facial.

La enfermera de práctica avanzada de Chinitas by Dailyn, detalló que la tendencia cada vez es más conocida porque las mujeres pueden obtener todos estos beneficios en un mismo procedimiento.

Foto cortesía de nota de prensa

¿Cómo funciona?

González indicó que el procedimiento funciona con la tecnología más reciente de láser desarrollada por Eufoton, el LASEmaR 1500, aprobado por la Food and Drug Administration (FDA).

A través de este mecanismo, se puede trabajar en dos elementos clave del cuerpo humano como el agua y la grasa.

De esta manera, es posible realizar una retractación cutánea y tensión de la piel gracias a la activación de procesos naturales como la neo-colagenogénesis y la mejora del metabolismo celular.

Foto cortesía de Aquamed

¿Requiere intervención?

A diferencia del lifting quirúrgico tradicional, no requiere incisiones, puntos ni anestesia general.

“El tratamiento se realiza a través de microfibras ópticas FTF que transmiten la energía láser directamente a las capas profundas de la piel”, indicó la enfermera.

Dicha acción crea un proceso regenerativo que remodela los tejidos, reduce la flacidez y mejora el contorno facial, con resultados visibles de forma inmediata y que siguen mejorando con el paso de las semanas.

Foto cortesía de Elan Vital

Partes del cuerpo que trabaja el Endolift

De acuerdo con la especialista, este procedimiento puede tratar zonas delicadas del rostro como la papada, el contorno de los ojos, el cuello, la línea mandibular y las mejillas.

Sin embargo, también funciona para el abdomen, brazos, caderas o muslos.

Los pacientes mayores de 18 años pueden realizarlo siempre y cuando no sean embarazadas, pacientes de cáncer o con condiciones inmunológicas delicadas.

“Este tratamiento no solo mejora el aspecto, también estimula elastina y colágeno. Y lo mejor es que es casi indoloro”, concluyó.

Si quieres conocer más sobre este procedimiento estético consulta las redes sociales de Dailyn González:

Instagram: @chinitasbydailyn

Liktr.ee: ChinitasbyDailyn



Fuente: Nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…