Con esta receta, comprobarás que hacer pan en casa es más fácil de lo que parece

Leer más: Carolina del Sur: ¿el estado que más gasta en comida rápida?
Hacer pan en casa puede parecer un reto, sobre todo cuando en las recetas aparecen términos como “masa madre” o “fermentación larga”.
Sin embargo, existe una alternativa mucho más sencilla y rápida que garantiza resultados perfectos: un pan casero con harina común que no necesita levado y que en poco más de una hora estará listo para disfrutar.
La ventaja de esta receta es que se prepara con harina de uso común, la que normalmente tienes en casa o encuentras en cualquier supermercado. Además, no requiere complicadas técnicas de panadería, lo que la convierte en una excelente opción si te inicias en el mundo del pan.
Ingredientes principales
- 45 ml de aceite de oliva virgen extra
- 500 g de harina común
- 325 ml de agua templada
- 15 g de levadura fresca (o 5 g seca de panadería)
- 10 g de sal
- 10 g de azúcar
Pasos de la receta
- En un bol grande mezcla el agua templada con la levadura y el azúcar hasta que se disuelvan.
- Añade la mitad de la harina y el aceite, remueve bien y deja reposar 20 minutos.
- Pasado este tiempo, incorpora el resto de la harina y la sal.
- Cuando la masa esté muy espesa, pásala a la mesa enharinada, engrásate las manos con aceite y amasa brevemente.
- Forma una bola, colócala sobre una bandeja de horno con papel vegetal y haz unos cortes en la superficie.
- Tápala con un bol apto para horno y hornea a 200 ºC durante 45 minutos.
- Deja enfriar sobre una rejilla antes de consumir.
Este pan casero combina perfectamente con mantequilla y mermelada, aceite y tomate, quesos o embutidos. También es ideal para preparar tostadas en una cena ligera o para congelar en rebanadas y tener siempre pan fresco a mano.
Con esta receta, comprobarás que hacer pan en casa es más fácil de lo que parece.
Fuente: DaP
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…






