Óxido nitroso: cómo se volvió una adicción mortal y legal en EE. UU.
Ante el crecimiento de casos y muertes, la FDA emitió una advertencia en 2025. Pero para muchas familias estas medidas llegaron demasiado tarde

Foto cortesía de Getty Images/Laurence Soulez
Leer más: Comienzan los días más mortales para conductores adolescentes
Aunque es conocido por su uso médico y culinario, el óxido nitroso (popularmente llamado “gas de la risa”) se ha convertido en una sustancia adictiva con consecuencias fatales, especialmente entre los jóvenes en Estados Unidos.

Foto cortesía de Getty Images
Origen
Originalmente utilizado como anestesia dental o para espumar cremas, este gas se comercializa libremente en muchos estados.
Sin embargo, su consumo recreativo ha escalado en los últimos años, impulsado por su fácil acceso en tiendas de vapeo y en línea, su empaquetado atractivo y su viralización en redes sociales.
Una joven ecuestre fallecida tras una adicción progresiva al gas, ilustra los peligros de esta sustancia legal.
A pesar de sufrir daño neurológico y parálisis parcial, continuó consumiéndolo, convencida de que algo disponible en una tienda legal no podía matarla.
Murió en su auto, frente a un local donde acababa de comprar más óxido nitroso.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las muertes relacionadas con este gas se duplicaron entre 2019 y 2023.
La inhalación frecuente puede causar hipoxia cerebral, daño irreversible a la columna vertebral y deficiencia severa de vitamina B12.
Solo un estado, Luisiana, ha prohibido totalmente su venta. Mientras tanto, marcas como Galaxy Gas continúan promocionando sabores como “fresas con crema”, lo que expertos denuncian como una estrategia dirigida a jóvenes.

Foto cortesía de Getty Images
Ante el crecimiento de casos y muertes, la FDA emitió una advertencia en 2025. Pero para muchas familias estas medidas llegaron demasiado tarde.
El “gas de la risa” ya no causa gracia. Hoy representa una amenaza letal que urge regular.
Fuente: BBC
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…