Matrimonio: ¿por qué los científicos dicen que se extinguirá?
El matrimonio parece tener fecha de caducidad y no precisamente porque la muerte le ponga fin, según un nuevo estudio británico

Foto cortesía de Pinterest
Leer más: EE. UU.: claves para entender las nuevas restricciones de viaje
De acuerdo con el instituto de estudios sobre la familia del Reino Unido, el acto de contraer nupcias podría quedar extinto para el 2062 al menos en el territorio británico.
Los analistas de dicha organización expusieron que es posible que, para esa fecha, solo 67,000 parejas decidan establecer una unión tradicional como lo es el matrimonio.
Según el estudio, en los últimos años se ha visto una pérdida notoria de interés en el tema de celebrar una unión matrimonial. Solo en 2020 el instituto de estudios sobre la familia del Reino Unido registró 85,770 matrimonios.
Esto supone un descenso del 61 % con respecto a 2019 cuando se celebraron 219,850 matrimonios, según la oficina de estadísticas nacionales del Reino Unido.

Foto cortesía de Pixabay
¿Por qué hay poco interés en el matrimonio?
Los expertos de dicho instituto refieren que las causas pueden variar dentro y fuera del Reino Unido, puesto que cientos de personas en el mundo están decididas a abandonar la idea de una unión civil tradicional.
A juicio de los analistas, las nuevas generaciones prefieren no casarse ya que no es necesario para formalizar una relación ni para tener hijos, puesto que ya muchas parejas tienen bebés sin necesidad de celebrar un matrimonio como tal.
Además de esto, muchos son los que consideran que contraer matrimonio en realidad es un problema porque dichas uniones suelen terminar en divorcios.
Si bien los expertos no confirmaron ni desmintieron tal argumento, sí corroboraron que en los últimos 50 años la cifra de los divorcios se ha duplicado, mientras que los hogares de padres y madres solteros se triplicaron.

Foto cortesía de Compartir en familia
Factores económicos
Por otra parte, ciertas parejas consideran que la unión matrimonial genera grandes desventajas en cuanto a factores económicos, por lo que muchos prefieren costear gastos de forma individual o hacerlo sin necesidad de enlace matrimonial.
“Los factores cambian según la persona, pero también es un hecho que muchos prefieren hacerlo en edad avanzada. Es decir, toman la decisión una vez alcanzada la madurez y la estabilidad laboral y personal”, concluyó el análisis.
Fuente: El Español
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…