EE. UU. rompe récord de sarampión desde su erradicación
Las preocupaciones se agravan tras la destitución del comité asesor de vacunas por parte del actual secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., figura históricamente ligada al movimiento antivacunas

Leer más: Fuegos artificiales: mantén seguro a los niños y mascotas
Estados Unidos enfrenta el peor brote de sarampión desde el año 2000, cuando se declaró erradicada la transmisión endémica de la enfermedad.
Hasta julio de 2025, se han confirmado al menos 1,277 casos, superando el récord de 2019, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Detalles
El foco principal se encuentra en el oeste de Texas, especialmente en el condado de Gaines, donde las tasas de vacunación infantil han caído drásticamente.
En esta región, casi uno de cada cuatro niños no recibió la vacuna MMR (sarampión, paperas y rubéola) durante el ciclo escolar 2024-2025.
El brote ya ha dejado tres muertes: dos niños en Texas y un adulto en Nuevo México, todos sin vacunar.
Además del impacto local, el brote ha cruzado fronteras. Se han vinculado casos en Nuevo México, Oklahoma y Kansas, y hay contagios asociados a viajes a Chihuahua, México, y Ontario, Canadá, donde también hay brotes activos.
Aunque se han intensificado las campañas de vacunación,incluyendo clínicas móviles y la aplicación anticipada de la MMR desde los 6 meses de edad, los expertos advierten que Estados Unidos podría perder su estatus de “país libre de sarampión” si la transmisión continúa hasta 2026.
La mayoría de los casos (92 %) se han registrado en personas no vacunadas.
A pesar de que la vacuna es segura y eficaz (97 % con dos dosis), los CDC alertan que las tasas de vacunación no han alcanzado el umbral de inmunidad colectiva (95 %) en los últimos cuatro años.

Las preocupaciones se agravan tras la destitución del comité asesor de vacunas por parte del actual secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., figura históricamente ligada al movimiento antivacunas.
Fuente: CNN
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…