Dormir, el secreto para una melena de impacto

Dormir al menos 7 horas no es un simple capricho de los médicos, de hecho, es lo esencial para una vida saludable

Dormir

Foto cortesía de Telva

Leer más: Dra. Kate Dee revela claves para tratamientos estéticos seguros

Más allá de que el descanso adecuado permite que el organismo funcione de forma óptima, también es cierto que es esencial para la regeneración celular y el equilibrio hormonal.

Precisamente estos dos últimos factores son claves para la salud capilar y evitan la caída progresiva del cabello.

De acuerdo con el especialista de tricología y salud capilar, Luis Navarro, el no descansar adecuadamente provoca que los folículos pilosos se debiliten.

Esto desencadena la caída de la hebra y que su aspecto sea seco y sin vida.

Dormir

Foto cortesía de salud capilar

Dormir bien es la clave

A juicio del especialista, muchas personas desconocen que el descanso es el punto de partida para tener un cabello fuerte y saludable.

Cuando existen problemas de sueño, el cuerpo comienza a sufrir un aumento del cortisol, que es la hormona del estrés.

Este desequilibrio, incide en las alteraciones del reloj biológico e interfiere en la producción de melatonina, que es la hormona fundamental para la relajación y los procesos de regeneración nocturna.

Foto cortesía de Hogar manía

A su vez, los folículos pilosos pueden entrar prematuramente en la fase de reposo que provoca un aumento en la caída del cabello.

Para evitar todo esto, el especialista de salud capilar recordó que dormir bien es importante para preservar la salud del organismo y lucir una melena brillante y fuerte.

De lo contrario, no hay productos ni tecnología avanzada que detenga las consecuencias de un descanso deficiente.

Cabello de revista

En ese sentido, el doctor Navarro sugirió adoptar hábitos que favorezcan al buen descanso y que preserven la salud de la hebra capilar.

Dormir

Foto cortesía de Pilopeptan

Establecer una rutina de sueño con horarios regulares y combinarlo con ejercicios previos de relajación como yoga, son algunos de los métodos más favorables.

Por último, también recordó que la alimentación balanceada es clave para evitar la caída del cabello y la ingesta de alimentos ricos en vitaminas y minerales como zinc y biotina ayudan con el fortalecimiento del cabello.


Fuente: Elle

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…