Cómo preparar una refrescante chicha morada peruana

La chicha morada no solo es deliciosa, sino también una opción saludable, libre de alcohol y perfecta para cualquier ocasión

Leer más: Yum Bug, el restaurante que invita a experimentar la entomofagia

La chicha morada es una bebida tradicional del Perú que destaca por su color intenso, su sabor refrescante y sus beneficios nutricionales.

Su ingrediente principal es el maíz morado, un superalimento andino rico en antioxidantes como las antocianinas, que ayudan a reducir el colesterol, mejorar la circulación y fortalecer el sistema inmunológico.

Yum Bug

Para preparar esta bebida en casa necesitas:

– 1 kg de maíz morado
– 1 piña
– 2 manzanas
– 1 rama de canela
– 4 clavos de olor
– 1 anís estrellado
– 1 hoja de higo (opcional)
– Azúcar al gusto
– Zumo de 2 limones
– Agua suficiente

Preparación:

  • Coloca los granos de maíz en una olla grande junto con las cáscaras de piña, las manzanas troceadas, la canela, los clavos, el anís estrellado y la hoja de higo.
  • Agrega abundante agua y lleva a ebullición.
  • Una vez que hierva, baja el fuego y cocina a fuego lento durante unos 45 minutos o hasta que el maíz esté tierno y el líquido adquiera un color morado intenso.
  • Deja enfriar un poco, cuela la mezcla para separar los sólidos, y luego añade el azúcar y el zumo de limón al gusto. Refrigera bien antes de servir.
Yum Bug

Foto cortesía de Yum Bug

Consejos:

Para una presentación atractiva, puedes decorar los vasos con rodajas de limón o espolvorear canela en polvo. También se puede acompañar con frutas frescas como manzana o piña.

La chicha morada no solo es deliciosa, sino también una opción saludable, libre de alcohol y perfecta para cualquier ocasión.

Su preparación es sencilla y su sabor, inolvidable. Ideal para refrescarse en días calurosos o como acompañamiento de platos típicos peruanos.


Fuente: Ok Diario

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…