Casos de sarampión en EE. UU. alcanzan su nivel más alto en 33 años

Estados Unidos ha reportado más de 1,300 casos de sarampión en 2025, la cifra más alta registrada en los últimos años

Foto de iStock- Adobe

Leer más: Microplásticos en el aire afectan la salud pulmonar



Según las últimas cifras de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), los casos se han detectado en 40 estados incluyendo Alaska, California, Florida, Nuevo México, Carolina del Sur y Washington.

El brote más grande de la enfermedad se registró en Texas, donde se reportaron 753 casos. Además, los CDC mencionaron que alrededor de 169 personas en todo Estados Unidos fueron hospitalizadas y 3 fallecieron.

La última vez que se registraron más casos de sarampión en Estados Unidos fue en 1992, lo que ha llevado a los expertos a analizar la posible causa del surgimiento de brotes y contagios.

Foto de Webconsultas

¿Por qué la enfermedad sigue creciendo?

De acuerdo con David Dodd, director ejecutivo de GeoVax , una compañía de biotecnología que desarrolla vacunas e inmunoterapias, el aumento del sarampión está relacionado con la caída de las tasas de vacunación infantil.

Dodd considera que, en algunas áreas, las inmunizaciones han caído por debajo del umbral necesario para prevenir brotes.

“Pocas personas son más conscientes de la importancia de las vacunas”, dijo Dodd, quien dirige una empresa que desarrolla vacunas para algunos de los virus más peligrosos del mundo, incluidos el Mpox, la viruela, el ébola y el zika.

Por su parte, el doctor Adam Ratner, pediatra especializado en enfermedades infecciosas, coincide con Dodd.

A su juicio, las tasas de vacunación han ido disminuyendo a nivel nacional durante años.

Según el especialista, a medida que aumenta la reticencia a las vacunas, los brotes de sarampión se están volviendo más frecuentes y de mayor magnitud.

Foto de iStock- Adobe

Inmunización a tiempo

Aunque la decisión de vacunar recae en los padres y representantes de los niños, Andrew Nixon, portavoz del departamento de salud dijo que los CDC siguen recomendando la inmunización temprana.

Nixon mencionó que la vacuna triple vírica MMR es la mejor manera de protegerse contra el sarampión.

“Aunque mucha gente piensa que el sarampión es una enfermedad leve, también puede causar síntomas graves. Así que esto es un recordatorio para los padres que están indecisos de que este virus es definitivamente algo que vale la pena prevenir”, concluyó.






Fuente: Nota especial, CDC

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…