Sirve tus arepas fritas venezolanas acompañadas de atún, queso, jamón, reina pepiada o huevos revueltos
Leer más: Thanksgiving: reglas de los chefs para elegir el mejor pavo
Si eres amante de la cocina venezolana, las arepas fritas son una opción irresistible para disfrutar en el desayuno, la cena o como aperitivo.
Su textura crujiente por fuera y suave por dentro las convierte en un clásico que nunca pasa de moda. Prepararlas es sencillo y económico, ideal para quienes buscan una receta auténtica y sabrosa.
A diferencia de las arepas asadas, las fritas requieren una masa más suave. Puedes añadir un toque especial incorporando queso rallado para lograr un sabor más cremoso.
Ingredientes (para 2 comensales):
- Aceite vegetal (para freír)
- 1 taza de harina de maíz precocida (120 g)
- 1 taza de agua (240 ml)
- ¼ taza de leche (60 ml)
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada sopera de queso rallado (opcional)

Cómo hacer arepas fritas venezolanas:
- Prepara la masa. Mezcla la leche con el agua y agrégala poco a poco a la harina de maíz. Añade la sal y el queso rallado si deseas darle un toque extra de sabor.
- Amasa. Usa tus manos para integrar bien los ingredientes hasta obtener una masa suave, homogénea y ligeramente pegajosa. Si está muy seca, añade un poco más de agua.
- Forma las arepas. Haz pequeñas bolas de masa y aplástalas hasta formar círculos de 1 cm de grosor.
- Fríe. Calienta suficiente aceite en una sartén a fuego medio-alto. Cuando esté caliente, fríe las arepas hasta que se doren por ambos lados.
- Escurre. Colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Sirve tus arepas fritas venezolanas calientes, acompañadas de atún, queso, jamón, reina pepiada o huevos revueltos.
Son perfectas para compartir y disfrutar de un pedacito del sabor de Venezuela en tu mesa.
Fuente: Recetas gratis






