Vitto MD: alopecia femenina en aumento

Con tecnología de última generación, la clínica Vitto MD ofrece soluciones efectivas para combatir la alopecia y devolver la confianza a las mujeres

Leer más: Bigote femenino, la tendencia que desafía los ideales de belleza

La pérdida de cabello en mujeres es una realidad creciente, afectando a un número cada vez mayor de personas debido a factores como el estrés, el uso de tintes, extensiones, alisados y dietas extremas.

Según estimaciones, para 2025, la alopecia en mujeres de entre 40 y 60 años podría aumentar del 30 % al 50 %, con casos en edades cada vez más tempranas.

bigote femenino

Dr. José Vitto

El Dr. José Vitto, médico cirujano con más de 25 años de experiencia y director de Vitto MD en Miami, explica que la alopecia es la disminución de la densidad capilar causada por factores genéticos, químicos, hormonales y emocionales.

Advierte que muchas mujeres con profesiones donde la imagen es fundamental, como actrices, modelos y cantantes, están enfrentando este problema con mayor frecuencia.

Uno de los principales factores que contribuyen a la pérdida de cabello es el uso excesivo de tintes, alisados permanentes y peinados con mucha tensión, que debilitan los folículos capilares.

“La vanidad está dejando calvas a muchas mujeres en la actualidad”
Señala el Dr. Vitto.

Para prevenir la alopecia, el especialista recomienda mantener una alimentación rica en vitamina B12, presente en alimentos como el kiwi, y utilizar shampoos con este complejo vitamínico.

También sugiere masajes y mascarillas capilares con ingredientes naturales como el aceite de coco y hojas de curry para fortalecer el cabello.

Sin embargo, cuando la caída es severa, existen tratamientos avanzados como medicamentos tópicos y orales, inyecciones localizadas y técnicas innovadoras de trasplante capilar.

bigote femenino

Foto cortesía de Guioteca

Con tecnología de última generación, la clínica Vitto MD ofrece soluciones efectivas para combatir la alopecia y devolver la confianza a las mujeres que enfrentan este problema.


Redes sociales de la clínica.




Fuente: Nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…