Trump y DeSantis preparan visita a “Alligator Alcatraz”

La visita prevista de Trump se produce tras meses de tensiones entre ambos líderes republicanos

Foto de Marco Bello/Reuters

Leer más: Canadá retira impuesto a servicios digitales y retoma negociaciones con Trump

El presidente Donald Trump y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, tienen previsto visitar este martes el recién construido centro de detención de inmigrantes en los Everglades, apodado Alligator Alcatraz.

La instalación, levantada de forma acelerada bajo poderes de emergencia estatales, podrá albergar hasta 5,000 migrantes en espera de deportación.

 Foto de: Instagram @dhsgov

Alligator Alcatraz

Construido en una remota pista de aterrizaje rodeada de pantanos, el centro ha sido promocionado por DeSantis como una solución “temporal y segura” frente al aumento de cruces migratorios.

La administración estatal asegura que estará completamente aislado, con estructuras móviles, aire acondicionado portátil y sistemas autónomos de agua y electricidad.

La visita prevista de Trump se produce tras meses de tensiones entre ambos líderes republicanos. Sin embargo, el proyecto Alligator Alcatraz marca un nuevo gesto de alineación entre DeSantis y el presidente, especialmente en temas de inmigración.

“Será un multiplicador de fuerza”, afirmó DeSantis en Fox News, destacando su cooperación con el gobierno federal.

La apertura del centro también ha desatado fuertes críticas por parte de defensores de los derechos de los inmigrantes, líderes indígenas y activistas medioambientales, quienes denuncian condiciones deshumanizantes y riesgos ecológicos.

La tribu Miccosukee ha expresado su rechazo por la construcción en tierras cercanas a su territorio ancestral.

Foto de Composición Libero/ Melanni Miranda.

La visita de Trump y DeSantis, aún no confirmada oficialmente como realizada, podría reforzar la narrativa republicana sobre control migratorio, pero también avivará el debate en torno a los derechos humanos y el uso del poder estatal para abordar la crisis fronteriza.



Fuente: CNN

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…