Trump planea exigir registro obligatorio a inmigrantes indocumentados

El plan de registro obligatorio ha generado controversia, pues algunos sectores critican que se trata de una medida excesivamente punitiva, que podría afectar a miles de familias inmigrantes

Leer más: FIM GDL rinde tributo a la gran artista chilena Violeta Parra

El Gobierno de Donald Trump ha anunciado un controvertido plan para exigir a los migrantes indocumentados en Estados Unidos que se registren oficialmente y proporcionen sus huellas dactilares.

Esta medida, que se basa en una ley de los años 40 del siglo pasado, podría tener graves repercusiones para aquellos que no cumplan con los requisitos, enfrentando multas y posibles penas de cárcel.

FIM GDL

Detalles

La iniciativa busca presionar a los inmigrantes a abandonar el país voluntariamente, con la amenaza de procesos penales para quienes se nieguen a registrarse.

La portavoz del gobierno, Tricia McLaughlin, subrayó el mensaje claro de Trump: “Márchense ahora”.

Además, se ha dejado en claro que los padres de los migrantes indocumentados mayores de 14 años también estarán obligados a inscribir a sus hijos en el registro.

El propósito de este registro es facilitar el proceso de deportación, una de las promesas más fuertes de la administración Trump, que ha enfatizado la importancia de reducir la inmigración ilegal.

Aunque se estima que el número de migrantes dispuestos a registrarse será bajo, el gobierno continúa su estrategia de desalentar la permanencia de indocumentados en el país, apuntando a más de 11 millones de personas que se encuentran en esta situación.

FIM GDL

El registro obligatorio ha generado controversia, pues algunos sectores critican que se trata de una medida excesivamente punitiva, que podría afectar a miles de familias.

Trump, sin embargo, ha reafirmado que aquellos que se marchen voluntariamente podrían tener la oportunidad de regresar en el futuro y “vivir el sueño americano”.




Fuente: Mundonow

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…