Senado de EE. UU. confirma a Tulsi Gabbard como directora de inteligencia nacional
Tulsi Gabbard asumirá el liderazgo de la comunidad de inteligencia de EE. UU. en un momento de creciente complejidad en la política exterior y de seguridad nacional

Foto cortesía CNN
Leer más: Tormentas invernales afectan operaciones en varios aeropuertos de EE. UU.
El Senado de EE. UU. ha confirmado este miércoles a Tulsi Gabbard como nueva directora de inteligencia nacional con una votación ajustada de 52 a 48, marcada por una clara división partidaria.
A pesar de la oposición de varios senadores republicanos, incluido el líder Mitch McConnell, quienes criticaron su postura sobre la vigilancia y otras cuestiones controvertidas, Gabbard logró el respaldo clave de senadores como Susan Collins, Lisa Murkowski y Todd Young.

Tulsi Gabbard
La nominación de Gabbard fue una de las más polémicas durante la administración de Donald Trump debido a su historial y sus opiniones sobre temas sensibles.
Su falta de apoyo explícito a Ucrania, su postura ambigua sobre la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA) y su reunión con el presidente sirio Bashar al-Assad en 2017 fueron puntos de debate durante las audiencias de confirmación.
Sin embargo, Gabbard, exrepresentante demócrata por Hawái y veterana de la Guardia Nacional del Ejército, logró calmar las inquietudes de algunos legisladores republicanos, destacando su experiencia militar y su promesa de abordar la ineficiencia en la Oficina del Director de Inteligencia Nacional.
Además, se comprometió a trabajar en la reforma de la Sección 702 de la FISA, un tema clave en su confirmación.

A pesar de las críticas de McConnell, quien cuestionó su juicio y capacidad para manejar los secretos de inteligencia del país, Gabbard asumirá el liderazgo de la comunidad de inteligencia de EE. UU. en un momento de creciente complejidad en la política exterior y de seguridad nacional.
Su nombramiento marca un punto de inflexión en la manera en que se perciben los funcionarios de inteligencia en el contexto actual.
Fuente: CNN
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…