EE. UU. destinó millones de dólares a Centroamérica en la ultima década
La suspensión temporal de estos fondos a Centroamérica ha dejado a muchas organizaciones dependientes de esta ayuda sin recursos, aunque la situación sigue en revisión

Leer más: Llegaron a Venezuela primeros deportados de EE. UU.
En la última década, Estados Unidos ha invertido más de 3,300 millones de dólares en proyectos de desarrollo en Centroamérica, específicamente en Honduras, El Salvador y Guatemala.
Esta inversión ha sido canalizada a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y se ha enfocado en áreas clave como la educación, la transparencia, la participación ciudadana y la migración.

Suspensión de la ayuda
Esta ayuda ha sido suspendida temporalmente debido a una revisión de los fondos por parte de la Casa Blanca.
La administración estadounidense argumenta que una parte significativa de estos recursos no ha sido bien administrada, siendo destinados a organizaciones con baja rendición de cuentas y transparencia.
Guatemala, en términos de distribución, ha recibido en promedio 141 millones de dólares anuales, principalmente para programas de justicia y lucha contra la impunidad.
Honduras, por su parte, ha recibido un promedio de 112 millones al año, dirigidos a la mejora de la rendición de cuentas y al desarrollo económico.
El Salvador ha sido el país más beneficiado en años recientes, con un promedio de 85 millones de dólares anuales, y en 2024, la cifra alcanzó los 148 millones, destinados a programas educativos y apoyo a la sociedad civil.
En El Salvador, uno de los programas destacados ha sido ¡Supérate!
Este programa brinda clases de inglés e informática a jóvenes de escasos recursos, así como iniciativas de movilidad laboral que han permitido a miles de salvadoreños obtener visas de trabajo temporal en EE. UU.

La suspensión temporal de estos fondos ha dejado a muchas organizaciones dependientes de esta ayuda sin recursos, aunque la situación sigue en revisión.
Fuente: Voz de América
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…