SC forma parte de los estados con más muertes juveniles por lesiones cerebrales
Este informe refuerza la importancia de que autoridades estatales y líderes comunitarios tomen acciones concretas para reducir el impacto de las lesiones cerebrales, que continúan cobrando la vida de niños y adolescentes en el estado

Leer más: Detectan primer caso humano del gusano barrenador en EE. UU.
Un reciente estudio reveló que Carolina del Sur ocupa el noveno lugar en Estados Unidos entre los estados con mayor pérdida de años de vida potencial debido a lesiones cerebrales en jóvenes.
La investigación, realizada por Birth Injury Lawyers Group, analizó datos de muertes por lesiones cerebrales entre 2018 y 2023 en personas de 0 a 17 años, utilizando la base de datos WISQARS de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
El análisis se centró en los años de vida potencial perdidos, tomando como referencia 65 años como la expectativa de vida plena.
Detalles
De acuerdo con los resultados, Carolina del Sur registró 78 años de vida potencial perdidos por cada 100,000 residentes, cifra que supera en un 44 % el promedio nacional de 54 años.
En términos absolutos, el estado perdió en promedio 4,069 años de vida potencial anuales, con un pico de 4,317 años en 2023 y un mínimo de 3,814 en 2021.
Un portavoz de Birth Injury Lawyers Group advirtió que estas cifras reflejan un impacto devastador en comunidades y familias. “Cada año de vida perdido significa sueños truncados y futuros que nunca llegarán a realizarse. Estos números muestran la urgencia de implementar medidas preventivas y de apoyo para proteger a los jóvenes de lesiones que, en muchos casos, podrían evitarse”.
Entre las recomendaciones, los expertos señalan la necesidad de programas de educación en seguridad, mayor acceso a servicios médicos de emergencia en zonas rurales, y sistemas de prevención y apoyo más sólidos para poblaciones vulnerables.

Este informe refuerza la importancia de que autoridades estatales y líderes comunitarios tomen acciones concretas para reducir el impacto de las lesiones cerebrales, que continúan cobrando la vida de niños y adolescentes en el estado.
Fuente: Nota especial
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…