El régimen de Venezuela podría estar implicado en la muerte del político colombiano, Miguel Uribe Turbay.
Leer más: División demócrata allana el camino para reabrir el gobierno
Recientemente, el precandidato presidencial y padre de Turbay, Miguel Uribe Londoño, dijo que los recursos para dicho crimen habrían sido transferidos desde Venezuela.
Durante una entrevista para 360 radio, Uribe Londoño dijo que dicha información fue confirmada por la Fiscalía General de Colombia.
Por lo que el estado venezolano, bajo liderazgo de Nicolás Maduro, podría estar comprometido con el caso.
Uribe Londoño insistió en que las autoridades deben esclarecer los hechos para conocer quién dio la orden en Colombia, quién es el autor intelectual y quién proporcionó los fondos desde Venezuela.
Lo que se sabe hasta ahora
“La plata del asesinato de Miguel vino de Venezuela. Tenemos una conexión con Venezuela y con Colombia, y eso es supremamente grave. Esa unión entre ambas naciones es muy preocupante”, expresó.
Asimismo, el político dijo que el asesinato de su hijo fue un ataque directo contra la democracia e insistió en que todos los ciudadanos merecen una respuesta sobre lo ocurrido.
También mencionó que la violencia política se ha normalizado durante la administración del presidente Gustavo Petro.
“Petro es un mal hombre, es el responsable político de la muerte de Miguel Uribe, porque él lo hostigó. Él decía que Miguel Uribe debería desaparecer. Esa violencia verbal de Petro es muy dañina”, criticó.
A su juicio, estas declaraciones por parte del presidente de Colombia solo motivaron a ciertas personas a aumentar su odio y cometer el magnicidio.
“Miguel iba a ser el próximo presidente de Colombia y por eso lo mataron, para silenciarlo”, denunció el precandidato presidencial.

Sin comentarios
La justicia de Colombia logró identificar a 8 personas, incluyendo un menor de edad, por el asesinato de Miguel Uribe Turbay. No obstante, el padre del político dijo que aún faltan más detalles.
Uribe Londoño agregó que los investigadores continúan tras la pista del autor intelectual. Hasta ahora, las pruebas apuntan a una estructura criminal con nexos políticos y apoyo financiero desde Venezuela.
El precandidato recordó que la necesidad de conocer la verdad no tiene motivaciones personales, sino un propósito nacional.
“Esto no es solo un atentado contra una familia, es un atentado contra la democracia. Colombia tiene derecho a saber quién ordenó matar a Miguel y por qué”.
Por ahora, el régimen de Venezuela no ha hecho comentarios sobre las recientes acusaciones en su contra.
Fuente: Infobae, Diario Las Américas






