Los piratas informáticos siguen siendo un mal a nivel global y aunque la tecnología avanza estos criminales siguen superando barreras

Foto cortesía de Picjumbo
Leer más: Broward impulsa la educación con tecnología inmersiva
Actualmente, la humanidad está viviendo en una época donde la inteligencia artificial puede detectar fraudes en segundos, los sistemas biométricos son cada vez más especializados y las compañías invierten miles de dólares en ciberseguridad.
Sin embargo, los piratas informáticos llevan la delantera y aún en medio de tanta tecnología y seguridad, pueden vulnerar redes, robar información y crear caos a nivel digital.
¿Cómo es posible?
Los grandes expertos en ciberseguridad creen que uno de los principales motivos por los que los piratas informáticos siguen ganando terreno, es por la propia imprudencia humana.
“Por más avanzados que sean los sistemas, muchos ataques se logran a través del engaño y de métodos casi insignificantes”, apuntó el experto en ciberseguridad, Joshua Leach.
Leach explicó que el llamado phishing, suplantación de identidad, y correos maliciosos siguen siendo efectivos para los piratas informáticos porque apelan a la distracción, el miedo o la confianza de los usuarios.
El experto en ciberseguridad mencionó que, si bien se trabaja en función de minimizar riesgos y evitar que las compañías caigan en estos métodos de engaño, aún no hay forma de acabar con estos mecanismos.
“No importa cuánta tecnología implementemos, si los usuarios se equivocan, el pirata informático puede entrar a los correos, cuentas bancarias y hasta una data completa de una empresa”, añadió.

Cada vez un paso más adelante
Por otra parte, Leach reconoció que mientras los equipos de seguridad trabajan en cerrar brechas, los piratas informáticos trabajan en encontrar nuevas formas de cometer sus delitos.
“Los piratas informáticos no son simples universitarios detrás de las computadoras, algunos responden a intereses de grupos organizados, incluso respaldados por gobiernos o mafias digitales”, advirtió el experto.
Aunque a nivel global la tecnología sigue dando pasos agigantados en muchos procesos y cientos de compañías toman conciencia de sus datos, es un hecho que los sistemas de ciberseguridad aún están lejos de anticiparse a las grandes amenazas.
Fuente: DW
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…






