Pavlova: cómo preparar el postre más elegante de Australia
La pavlova es un postre delicioso y ligero que tiene un centro muy suave y esponjoso

Leer más: Cómo hacer unas deliciosas arepas de yuca con queso
Este dulce, considerado uno de los más elegantes de Australia, tiene una corteza crujiente que combina a la perfección con crema batida y frutas como fresas, kiwi, maracuyá o frambuesas.
Creado en honor a la famosa bailarina rusa Anna Pavlova, por su ligereza y gracia, es una obra culinaria a base de merengue horneado que se sirve frío y es todo un espectáculo para el paladar.
Ingredientes para preparar la pavlova
- 4 claras de huevo
- 200 g de azúcar blanca superfina
- 1 cucharadita de vinagre blanco o jugo de limón
- 1 cucharadita de fécula de maíz
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- Crema batida
- Frutas frescas al gusto
Preparación
Lo primero que harás es precalentar el horno a 120 °C para que esté en el punto exacto al momento de cocinar el postre.
Luego, bate las claras de huevo hasta que estén a punto de nieve.
Añade el azúcar poco a poco, sin dejar de batir, hasta obtener un merengue firme y brillante.
Incorpora suavemente el vinagre, la maicena y la vainilla.

Coloca el merengue sobre una bandeja forrada con papel pergamino, formando un círculo con los bordes más altos que el centro, ya que este servirá para contener la crema y las frutas.
Posteriormente, hornea durante 1 hora, apaga el fuego y deja la pavlova dentro con la puerta entreabierta del horno hasta que se enfríe completamente. Esto evitará que se agriete.
Una vez fría, cubre con crema batida y frutas frescas justo antes de servir.

Sugerencias
No hornees en un día muy húmedo ya que el merengue no logra tener una buena consistencia con la humedad.

En caso de que no desees arriesgarte tanto en la cocina o tengas miedo de que la pavlova se quiebre, puedes hacerlas en versión miniaturas siguiendo el mismo método, pero reduciendo el tiempo de cocción.
Fuente: Recetas de cocina El Mundo
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…