Países logran acuerdo global para prevenir pandemias futuras
Expertos en salud consideran este acuerdo como una victoria significativa para la OMS

Leer más: VIH: ¿realmente hay una pandemia en Latinoamérica?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este miércoles un acuerdo histórico alcanzado por sus Estados miembros para fortalecer la preparación global ante futuras pandemias.
Tras más de tres años de negociaciones intensas, los países firmaron un pacto jurídicamente vinculante que busca evitar la repetición de las crisis sanitarias vividas durante la pandemia del covid-19, la cual causó millones de muertes entre 2020 y 2022.

Detalles del acuerdo
El nuevo acuerdo plantea medidas concretas para la prevención, preparación y respuesta ante emergencias sanitarias globales.
Entre ellas, se incluye la creación de un sistema de acceso equitativo a patógenos y beneficios derivados de su estudio, así como el impulso a la investigación en diversas regiones del mundo, promoviendo un enfoque más inclusivo y colaborativo.
Además, se propone establecer una red logística y una cadena de suministro global que garantice una respuesta rápida en caso de brotes, así como reforzar la capacidad de los sistemas de salud de cada país para enfrentar emergencias sanitarias con mayor resiliencia.
La OMS calificó el acuerdo como “un paso fundamental hacia un mundo más seguro”, especialmente en un contexto donde la cooperación multilateral se ha visto debilitada por recortes financieros.
A pesar del retiro de Estados Unidos de las negociaciones bajo la nueva administración de Donald Trump, el compromiso del resto de los países demuestra una voluntad clara de fortalecer la seguridad sanitaria internacional.

Este acuerdo será presentado para su aprobación final en la Asamblea Mundial de la Salud en mayo.
Expertos en salud pública lo consideran una victoria significativa para la OMS y una muestra de que la comunidad internacional puede unirse ante amenazas comunes.
Fuente: CNN
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…