Países Latinoamericanos con mayor crecimiento en inversión extranjera

Los expertos coinciden en que este tipo de inversión representa una señal de confianza y estabilidad a largo plazo para las economías que la reciben

Foto de Getty Images

Leer más: Laura Báez presenta su libro “Érase una vez una mentira”



La inversión extranjera directa (IED) en América Latina creció un 7.1 % en 2024, alcanzando los $189,000 millones, equivalente al 2.8 % del PIB regional.

Este impulso fue liderado por Perú, México y Brasil, tres de las economías más grandes del continente, según datos recientes de la CEPAL.

Foto de Getty Images

Perú sorprendió con un aumento del 57 % en su IED, impulsado principalmente por aportes de capital, es decir, inversión nueva llegada desde el exterior.

Este crecimiento fue reforzado por la recuperación del sector minero y el alza en los precios globales de materias primas.

Además, se anunciaron tres megaproyectos clave: una nueva vía de circunvalación en Lima, una planta de amoniaco verde en Arequipa y la expansión de la mina de Antamina.

México, por su parte, registró un incremento del 48 %, alcanzando su cifra más alta desde 2013. Este aumento se atribuye en gran parte al fenómeno del nearshoring, que ha llevado a muchas empresas a relocalizarse cerca del mercado estadounidense.

Aunque la mayor parte de la IED provino de reinversión de utilidades, el sector manufacturero fue el gran protagonista, con Estados Unidos, Japón y Alemania como principales inversores.

Brasil también experimentó un aumento del 14 %, con $71,000 millones en entradas de capital, la mayoría como reinversión de utilidades. Las industrias de derivados del petróleo, biocombustibles y coque fueron las más beneficiadas, marcando un repunte en el sector manufacturero.

En contraste, Argentina (-53 %), Chile (-32 %) y Colombia (-15 %) vieron caer la inversión extranjera. Centroamérica, en cambio, mostró un crecimiento en todos los países, con Panamá destacándose con un alza del 36 %.

Foto de Getty Images

Los expertos coinciden en que este tipo de inversión representa una señal de confianza y estabilidad a largo plazo para las economías que la reciben.











Fuente: BBC

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…