Miami amplía poder de las fuerzas de seguridad local

Tanto en Miami como en el resto de localidades de Florida, las fuerzas de seguridad tendrán mayores facultades para detener inmigrantes

Miami
Foto cortesía de AP

Leer más: Florida aprueba leyes migratorias más severas

A propósito de las nuevas reformas migratorias en Florida, el gobernador Ron De Santis, autorizó y elevó la cooperación de los agentes en dicha área a nivel estatal.

Mediante el programa 287, De Santis otorgó la facultad para que las autoridades del estado cooperen con los oficiales de Seguridad Nacional de Estados Unidos y hagan cumplir las leyes de inmigración en Miami y el resto del territorio.

Miami

Foto cortesía de Telemundo

¿Qué significa esto para Miami y el resto de Florida?

Tras la firma del programa, los miembros de la Junta Estatal de Control de Inmigración, la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre, el Departamento de Agricultura y la Guardia Estatal tienen más autoridad para detener a inmigrantes en situación irregular.

Es decir, todos los miembros de estos departamentos tanto en Miami como en el resto de las localidades de Florida, tienen el poder de hacer detenciones a cualquier persona con estatus migratorio ilegal.

A juicio del líder político, con este programa se cumple con las deportaciones impulsadas por el presidente Donald Trump de una forma más eficaz.

Asimismo, el gobernador mencionó que todos los miembros de la fuerza de seguridad local recibirán capacitación por parte de los oficiales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Alineado con políticas de Trump

El gobernador Ron De Santis ha sido claro en la toma de decisiones sobre inmigración tras alinearse con las políticas del presidente Trump.

La decisión de firmar un programa de este tipo surge a pocos días de haber ampliado el paquete de leyes para combatir la inmigración ilegal en el estado.

De acuerdo con el líder estatal, estas estrategias les permitirán estar a la vanguardia en la lucha por poner fin a la crisis que transita Florida y el resto del país.

No obstante, los defensores de los derechos de los inmigrantes creen que este tipo de acciones solo genera miedo. Además, consideran que se eliminan las políticas de captura y liberación y niegan la libertad bajo fianza.


Fuente: NBC Miami

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…