Líderes latinos convocan protestas pacíficas contra Trump

El llamado conjunto que hacen es claro: continuar con manifestaciones pacíficas en defensa de los derechos civiles y la dignidad de todas las personas en el país

Créditos de la foto: EFE

Leer más: Vaughn Bethell: invertir con propósito y servir con ética

Organizaciones Latinas de todo Estados Unidos han alzado la voz contra la respuesta militarizada del gobierno de Donald Trump a las recientes manifestaciones en Los Ángeles, donde el despliegue de la Guardia Nacional y marines ha generado preocupación entre activistas y defensores de derechos civiles.

La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), UnidosUS, y Mi familia vota, entre otros, denunciaron lo que consideran un avance hacia un estado policial.

Créditos de la foto: Joel Ángel Juárez (Reuters)

En una rueda de prensa virtual, los líderes comunitarios criticaron el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes, quienes se movilizaron inicialmente por el aumento de redadas del ICE y deportaciones sin debido proceso.

Las tácticas utilizadas (granadas aturdidoras, balas de goma y gas irritante) han dejado heridos y provocado la imposición de un toque de queda en Los Ángeles, decretado por la alcaldesa Karen Bass.

“Esta lucha ya no es solo por los migrantes, sino por nuestros derechos constitucionales”, declaró Janet Murguía, presidente de UnidosUS.

A su vez, Juan Proaño, CEO de LULAC, anunció una próxima protesta contra la decisión del gobernador Greg Abbott de enviar tropas a Texas.

La comunidad Latina, en especial en ciudades como Los Ángeles, ha sido duramente golpeada por las recientes políticas migratorias. Héctor Sánchez Barba, de Mi familia vota, alertó sobre el aumento del miedo en barrios enteros:

“Los niños dejan de ir a la escuela y los padres al trabajo por temor a ser detenidos”.

Créditos de la foto: Joel Ángel Juárez (Reuters)

Organizaciones afroamericanas también se han sumado al movimiento, expresando solidaridad y recordando la unidad entre comunidades durante protestas anteriores.

El llamado conjunto que hacen es claro: continuar con manifestaciones pacíficas en defensa de los derechos civiles y la dignidad de todas las personas en el país.



Fuente: El País

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…