Latinos ganaron oro y plata en RoboRave Silicon Valley 2025

Dos jóvenes colombianos lograron obtener medallas de oro y plata en el RoboRave Silicon Valley 2025, superando a equipos de otros países

Foto de diario Boyacá sie7e días

Leer más: Elizabeth, la ciudad de Nueva Jersey con más uruguayos en EE. UU.





El evento celebrado en California es una de las competencias internacionales de robóticas más conocidas del país, donde estudiantes de diferentes partes del mundo se reúnen para participar en actividades de ciencia, tecnología e ingeniería.

Catalina Beltrán Álvarez junto a Salomón Jarro Cerón, guiados por el profesor Óscar Fonseca, lograron posicionarse por encima de equipos de Taiwán, China, México, Egipto, Japón y Estados Unidos.

Ambos colombianos tuvieron que enfrentar equipos conformados por estudiantes universitarios y avanzados en cuanto a robótica.

Pese a la dificultad de la competición, obtuvieron una medalla de oro en la categoría FastBot Hihg School y una de plata en Sumo 3 kg gracias a su estrategia y determinación.

Foto de diario Boyacá sie7e días

Con la mirada puesta en la meta

Los jóvenes presentaron robots autónomos, diseñados con tecnología tipo Lidar, la misma que utiliza la compañía de Elon Musk, Tesla, para detectar objetos.

El equipo de Colombia no solo compitió contra otros grandes participantes que presentaron sistemas avanzados, sino que impresionaron a los presentes por lograr un resultado de calidad.

“Hemos trabajado desde el 2019, aprendiendo, innovando y soñando en grande”, dijo el profesor Fonseca quien explicó también que ambos estudiantes se estuvieron preparando durante un buen tiempo para la competición en California.

Además, este solo es uno de los tantos logros que han obtenido los estudiantes colombianos, puesto que también han participado en eventos como Robofest Latam en México y las olimpiadas de inteligencia artificial en Colombia.

Rumanía es el siguiente paso

Su desempeño en Silicon Valley le permitió recibir un pase directo al mundial en Beijing, sin embargo, por razones de estudio no podrán asistir.

No obstante, Fonseca mencionó que esto no es el final ya que los jóvenes tendrán que prepararse para el Robochallenge en Rumanía que se llevará a cabo desde el 31 de octubre y hasta el 2 de noviembre, donde competirán con más de 300 estudiantes de varios países.











Fuente: Caracol, Diario Boyacá sie7e días

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…