Florida aprueba leyes migratorias más severas

Esta reforma, que se alinea con políticas federales de seguridad fronteriza, ha elevado la tensión en las comunidades inmigrantes de Florida

Foto cortesía CNN

Leer más: Senado de EE. UU. confirma a Tulsi Gabbard como directora de inteligencia nacional

Florida ha aprobado una serie de leyes migratorias que endurecen las políticas en el estado, incluyendo la polémica pena de muerte para inmigrantes indocumentados condenados por delitos graves como asesinato en primer grado y abuso infantil.

Firmadas por el gobernador Ron DeSantis, estas disposiciones colocan a Florida entre los estados con las políticas migratorias más estrictas de Estados Unidos.

Tormentas invernales

Nuevas leyes

Además de la pena capital, las nuevas leyes incluyen la contratación de más de 50 agentes de seguridad dedicados exclusivamente a la supervisión de inmigrantes, y una inversión de casi 300 millones de dólares para reforzar la aplicación de la normativa.

Las reformas también permiten la detención de inmigrantes sin estatus legal, el reingreso ilegal a Florida, y la eliminación de beneficios educativos para estudiantes indocumentados en universidades públicas.

El paquete legislativo ha generado un intenso debate, especialmente entre legisladores republicanos, que se dividieron en torno al enfoque más duro propuesto por DeSantis.

El senador Joe Gruters, aliado de Donald Trump, defendió las leyes, considerándolas una victoria para el expresidente, mientras que opositores y defensores de los derechos civiles alertan sobre posibles violaciones constitucionales, especialmente con la pena de muerte.

La medida ha sido criticada por organizaciones defensoras de los derechos humanos, quienes aseguran que podría ser impugnada en tribunales, ya que contradice precedentes de la Corte Suprema.

Además, la medida podría generar discriminación y abusos, según líderes comunitarios.

Tormentas invernales

Esta reforma, que se alinea con políticas federales de seguridad fronteriza, ha elevado la tensión en las comunidades inmigrantes de Florida, quienes temen que estas leyes conduzcan a una mayor discriminación y persecución.



Fuente: Infobae

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…