Estas vacunas son un requisito para el ingreso a guarderías y escuelas públicas, y han sido clave para evitar epidemias durante décadas
Leer más: Dolores en la muñeca: causas frecuentes y ejercicios para aliviarlos
Florida se prepara para convertirse en el primer estado de EE. UU. en eliminar los mandatos de vacunación, tras el anuncio del director general de Salud Pública, Dr. Joseph Ladapo, quien comparó estas medidas con “esclavitud” y aseguró que cada persona debe decidir qué ingiere su cuerpo o el de sus hijos.

Planteamiento
El planteamiento ha generado rechazo en la comunidad médica.
Aileen Marty, profesora de enfermedades infecciosas en la Universidad Internacional de Florida (FIU), alertó que suspender la obligatoriedad de las vacunas sería un grave retroceso en salud pública.
“Esto no se ajusta a la evidencia científica y conducirá a brotes entre los niños, que afectarán a familiares vulnerables y provocarán hospitalizaciones y muertes innecesarias”, afirmó.
Actualmente, en Florida los mandatos de vacunación incluyen inmunizaciones contra sarampión, varicela, hepatitis B, difteria, tétanos, tos ferina acelular, polio y otras enfermedades transmisibles.
Estas vacunas son un requisito para el ingreso a guarderías y escuelas públicas, y han sido clave para evitar epidemias durante décadas.
La medida contradice investigaciones y datos internacionales que destacan el impacto positivo de la vacunación.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los últimos 50 años las vacunas han salvado al menos 154 millones de vidas, en su mayoría bebés y niños.
Marty subrayó que dejar la decisión únicamente en manos de los padres podría poner en riesgo a toda la comunidad.
“Suena bien si no se analiza a fondo, pero las familias necesitan apoyo de profesionales que les ayuden a comprender el valor de la vacunación”, explicó.

Ladapo no ofreció un cronograma específico, aunque indicó que algunos cambios podrían realizarse desde el propio Departamento de Salud, mientras que otros requerirían la aprobación de la Legislatura estatal.
El funcionario insistió en que la eliminación sería total: “todas, hasta la última”.
Fuente: Telemundo 51