Enfermedades crónicas y mentales amenazan el PIB en Sudamérica

La organización hace un llamado urgente a los gobiernos para invertir en salud pública y adoptar políticas integrales que prioricen el bienestar colectivo y la sostenibilidad económica

Foto cortesía de Movimiento Antorchista Nacional

Leer más: Dolor en los huesos después de los 50: ¿hay que preocuparse?




Un reciente informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte que las enfermedades no transmisibles (ENT), como el cáncer o la diabetes, junto a los trastornos de salud mental, tendrán un impacto económico devastador en América del Sur.

Según las estimaciones, estas condiciones podrían reducir el Producto Interno Bruto (PIB) regional en un 4 % entre 2020 y 2050.

Foto de Getty Images

Conclusiones del estudio

El estudio, que abarca 10 países sudamericanos, identifica factores como el envejecimiento poblacional, la obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo y la contaminación ambiental como detonantes de esta crisis sanitaria y económica.

La OPS subraya que el 77 % de las muertes en la región están relacionadas con ENT, una cifra superior al promedio mundial.

Además de la pérdida de vidas en edad productiva, se destaca que el gasto en atención médica reduce el ahorro y limita el crecimiento económico individual y colectivo.

Los países más afectados serían Brasil, Chile y Argentina, con pérdidas superiores al 4.4 % de su PIB.

Frente a este panorama, la OPS propone medidas preventivas: fortalecimiento del sistema de salud, promoción de la actividad física, reducción del consumo de sal, impuestos especiales al tabaco, alcohol y bebidas azucaradas, así como campañas educativas y restricciones publicitarias.

Foto cortesía de CNN

El director de la OPS, Jarbas Barbosa, advirtió que de no actuar a tiempo, la región enfrentará una “bomba de tiempo” sanitaria y social que agravará las desigualdades existentes.

La organización hace un llamado urgente a los gobiernos para invertir en salud pública y adoptar políticas integrales que prioricen el bienestar colectivo y la sostenibilidad económica.






Fuente: El confidencial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…