El debate sobre la relación entre política migratoria y seguridad pública vuelve a colocarse en el centro de la agenda nacional tras esta posible situación en Washington
Leer más: Charlie Kirk: sospechoso bajo custodia sin derecho a fianza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que volverá a declarar una emergencia nacional en Washington D. C. si la Policía Metropolitana no coopera con el ICE.
La medida, según afirmó en Truth Social, es necesaria para mantener bajo control el crimen en la capital.

ICE
En agosto, Trump ya había impuesto una intervención federal que incluyó la presencia de la Guardia Nacional.
Esa acción concluyó la semana pasada, y el mandatario insiste en que su continuidad depende de la colaboración local con las autoridades migratorias.
“Si permitiera que esto suceda, el crimen volvería con fuerza”, escribió. “Declararé una emergencia nacional y federalizaré, si es necesario”.
El mensaje del presidente se produce después de que la alcaldesa Muriel Bowser emitiera una orden para que la ciudad coopere indefinidamente con las fuerzas federales.
Aunque dejó claro que la Policía Metropolitana no participará en tareas de control migratorio.
“La aplicación de las leyes de inmigración no es lo que hace el MPD, y con el fin de la emergencia, no será lo que haga en el futuro”, señaló.
Críticos de la medida han advertido que se trata de una “peligrosa apropiación de poder”, al tiempo que Trump ha amenazado con extender la emergencia federal a otras ciudades gobernadas por demócratas.
Para sus defensores, la intervención habría reducido los índices de criminalidad, aunque expertos recuerdan que los problemas de seguridad en la capital no han desaparecido.

Mientras tanto, el debate sobre la relación entre política migratoria y seguridad pública vuelve a colocarse en el centro de la agenda nacional.
Fuente: CNN