De acuerdo con el informe, entre 2015 y 2023 el PIB de los Latinos en Estados Unidos creció un 50 %, mientras que el de la población no Latina aumentó solo un 17 %
Leer más: La Fiesta del Pueblo celebra cultura Latina en Carolina del Norte
Los Latinos en Estados Unidos se han consolidado como una fuerza esencial para el crecimiento económico del país.
Un estudio del Latino Donor Collaborative en conjunto con la Universidad Estatal de Arizona revela que en 2023 el Producto Interno Bruto (PIB) de esta comunidad alcanzó un nivel que, de considerarse como una economía independiente, sería la quinta más grande del mundo.

Razones
De acuerdo con el informe, entre 2015 y 2023 el PIB de los Latinos en Estados Unidos creció un 50 %, mientras que el de la población no Latina aumentó solo un 17 %.
Este dinamismo se refleja en tres áreas clave: consumo, fuerza laboral y emprendimiento.
En materia de consumo, los Latinos se han convertido en un motor fundamental. Entre 2018 y 2023, sus gastos crecieron a un ritmo anual del 4.9 %, más del doble que el promedio nacional.
Este comportamiento está impulsado por su juventud, el incremento de sus ingresos y su peso demográfico.
Sus compras destacan en sectores como alimentos, vivienda, vehículos, ropa y tecnología.
De hecho, se estima que uno de cada cuatro autos vendidos en Estados Unidos fue adquirido por un consumidor Latino.
En cuanto a la fuerza laboral, la comunidad Latina se perfila como el relevo generacional en un país donde la población envejece rápidamente.
El 86 % de los Latinos cuenta con documentos y la gran mayoría de los menores de 18 años nació en territorio estadounidense o es ciudadano naturalizado.
Sectores como la manufactura, los servicios públicos, los bienes raíces y la información cuentan con una alta presencia de trabajadores Latinos.

El emprendimiento también refleja su impacto: existen 5,66 millones de negocios de propiedad Latina, lo que equivale al 16.3 % de las empresas registradas en el país.
Su crecimiento ha sido 2.5 veces más rápido que el de negocios de otros grupos, consolidando a los Latinos como generadores de empleo, innovación y nuevas oportunidades.
Fuente: CNN