Programa PATHS revoluciona la atención médica en Greenville
octubre 30, 2025
By: Adayris Castillo

El programa PATHS será de gran ayuda para atender con eficacia a pacientes con casos de emergencia graves, pero no urgentes.

Leer más: Qué revela el tamaño de tu cuello sobre tu salud

Dicho sistema llamado Prehospital Assisted Treatment and Healthcare Services (PATHS) funcionará en Greenville durante el otoño y evitará que los usuarios tengan largas esperas por atención médica.

El sistema se encargará de priorizar las llamadas de emergencia de baja gravedad para determinar cuál es la intervención adecuada. Posteriormente, se redirigirá a un paramédico comunitario y un enfermero especializado.

PATHS está pensado para brindar atención de alta calidad para necesidades médicas no urgentes de la manera más rentable posible. Así se preservan los recursos para los casos que requieren atención de emergencia.

Foto cortesía de Pexels

¿Por qué es necesario?

Lindsey K. Kilgo, responsable de programas de la fundación BlueCross BlueShield de Carolina del Sur, explicó que, en un periodo de 3 meses de 2024 el servicio de atención recibió 2,700 llamadas “no complejas”.

Es decir, llamadas con reportes de situaciones graves, pero no urgentes como tal, ni tampoco críticas. Con dicho programa, es posible atender este tipo de notificaciones y redirigirlas a un personal comunitario a cargo.

Muchos pacientes, por falta de camas disponibles en el hospital, deben permanecer en urgencias junto al personal de emergencia médica. Esto podrá evitarse, ya que a través de PATHS los usuarios recibirán atención al instante según su caso.

El enfermero especializado ayudará a conectar a los pacientes con atención primaria continua y educación para la salud. También podrá evaluar otras barreras para la asistencia, como el transporte y la inestabilidad económica.

Foto cortesía de APH Latam

Mejorando en Greenville

“Este proyecto alinea la respuesta clínica para satisfacer las necesidades de los pacientes. Al tiempo que ayuda a reducir las barreras de asistencia y alivia la carga de los sistemas de emergencia del condado”, dijo Kilgo.

Por su parte, Phil Head, director de servicios clínicos de Greenville, dijo que es un proyecto de gran beneficio para la comunidad.

No solo porque ofrecerá evaluación de forma segura, sino que podrá brindar atención en los domicilios de los pacientes o vía telefónica de ser el caso.

En pocas palabras, destacó que es un “puente alterno” para interactuar de forma más eficiente con el sistema de salud de Greenville, sin lidiar con la espera.

Fuente: Greenville Journal

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

Leer: ¿por qué los libros te parecen aburridos?

Leer un libro se ha convertido en un dolor de cabeza y una acción aburrida tanto para adultos como jóvenes y esto tiene una explicación. Leer más: Por qué no debes obsesionarte con las horas de sueño De acuerdo con diversos expertos en psicología, la lectura se ha...

“Células zombis”: ¿qué son y cómo se reflejan en la piel?

Las células zombis existen y son el resultado de la exposición a factores como luz ultravioleta y contaminación. Leer más: Pamela Anderson apuesta por la belleza natural y desafía los estereotipos Conocidas científicamente como células senescencia, son aquellas que no...

Leer: ¿por qué los libros te parecen aburridos?

Leer: ¿por qué los libros te parecen aburridos?

Leer un libro se ha convertido en un dolor de cabeza y una acción aburrida tanto para adultos como jóvenes y esto tiene una explicación. Leer más: Por qué no debes obsesionarte con las horas de sueño De acuerdo con diversos expertos en psicología, la lectura se ha...