El mote de queso es un plato tradicional de la gastronomía del Caribe colombiano, típico de los departamentos de Córdoba y Sucre.
Leer más: Giro culinario: pollo guisado con Coca-Cola
Consiste en una sopa cremosa y espesa que combina ingredientes locales como el ñame y la yuca con queso costeño.
Este último producto le da un toque salado y aporta una textura firme que se derrite parcialmente en el caldo.
¿Cómo se hace?
Ingredientes:
- 1 kilo de ñame espino (o malanga si no se consigue)
- 300 g de queso salado, semiduro
- 1 cebolla blanca grande
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de aceite o manteca
- 1 litro y medio de agua
- 1 ramita de orégano fresco o 1 cucharadita de orégano seco
- ½ taza de suero
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Primero, lava bien el ñame, quita las conchas y córtalo en cubos medianos.
Luego, en una olla grande, coloca el ñame, cúbrelo con 1.5 litros de agua y agrega una pizca de sal.
Cocina a fuego medio durante 30 minutos hasta que los trozos estén blandos.
Cuando se cumpla el tiempo, verás que parte del ñame se deshace, espesando naturalmente el caldo.

Sofrito
Mientras el ñame se cocina, en una sartén calienta el aceite y sofríe la cebolla finamente picada junto con el ajo triturado.
Déjalos al fuego hasta que estén dorados y fragantes. Cuando tengan el color deseado, añade el orégano y mezcla bien.
Tras completar este proceso, retira e incorpora el sofrito a la olla con el ñame. Revuelve suavemente para no deshacer completamente los trozos.

Armado del mote de queso
Corta el queso en cubos medianos y échalos en la sopa cuando el ñame ya esté listo.
Cocina a fuego bajo por 7 minutos más, hasta que el queso se ablande sin derretirse del todo.
Ajusta sal y pimienta al gusto y en ese momento agrega ½ taza de suero para darle mayor cremosidad.
Retira del fuego y sirve bien caliente acompañado de arroz blanco, plátano maduro frito o arepas.
Fuente: My Colombian Recipes