El domingo, activistas y exempleados celebraron una ceremonia de despedida, simbolizando el fin de una era
Leer más: Baja el precio de la renta en Miami: expertos prevén estabilidad
El histórico Miami Seaquarium cerró sus puertas este domingo tras 70 años de actividad, marcando el final de una era en el icónico parque marino del sur de Florida.
La clausura llega después de que la empresa operadora, Dolphin Company, se declarara en bancarrota a inicios de 2025 y enfrentara un prolongado proceso judicial por presuntas violaciones de bienestar animal.

Miami Seaquarium
El condado de Miami-Dade aprobó la venta del contrato de arrendamiento a Terra Group, un desarrollador local que planea transformar el espacio en un nuevo complejo educativo y recreativo.
Sería bajo el nombre “Miami Seaquarium 2.0”, mediante un acuerdo de 22,5 millones de dólares.
“Queremos conservar la cúpula dorada y crear un destino que celebre la vida marina sin incluir mamíferos en cautiverio”, afirmó David Martin, director ejecutivo de Terra Group.
El nuevo proyecto combinará un acuario moderno con áreas de conservación dedicadas a la bahía de Biscayne, además de restaurantes, tiendas y un puerto deportivo.
El cierre también responde a una serie de controversias que dañaron la reputación del parque.
En 2023, la muerte de Lolita, una orca que vivió más de cinco décadas en el Seaquarium, provocó protestas internacionales y renovó las críticas de organizaciones defensoras de los animales como PETA, que celebraron el cierre como una “victoria histórica para la vida marina”.
Los mamíferos marinos residentes serán reubicados bajo la supervisión del administrador de la bancarrota y del condado de Miami-Dade, garantizando su seguridad y bienestar.
La Dra. Jenifer Wallace, exveterinaria del parque, aseguró que el cierre era inevitable.
“El nombre del Miami Seaquarium quedó marcado por demasiadas pérdidas. Es momento de empezar de nuevo”, declaró.

El domingo, activistas y exempleados celebraron una ceremonia de despedida, simbolizando el fin de una era.
Fuente: Telemundo 51






