Miami-Dade aprueba millonario presupuesto para año escolar 2025-2026
septiembre 17, 2025
By: Adayris Castillo

Miami-Dade aprobó un presupuesto de $7,4 mil millones para el curso escolar 2025-2026.

Leer más: Excomisionado Joe Martínez es sentenciado en Miami-Dade

La junta escolar del referido condado informó que la decisión corresponde al compromiso con la calidad educativa.

Si bien el superintendente, José L. Dotres, dijo que no solucionará todos los retos, funciona para apoyar el bienestar estudiantil.

“El presupuesto continúa protegiendo lo que más importa: nuestras aulas de clase, estudiantes y personal”, declaró Dotres.

Inversiones clave y programas reforzados

Algunos de los principales enfoques del nuevo presupuesto de la junta escolar de Miami-Dade incluyen:

  • Un incremento del 4 % destinado a estudiantes con discapacidad.
  • Apoyo sostenido para las disciplinas artísticas, la música y los idiomas extranjeros, en las cuales Miami-Dade sobresale.
  • Creación de una reserva presupuestaria para estudiantes de tiempo completo, anticipando una baja en la matrícula producto de la disminución de ingresos de alumnos nacidos fuera de EE. UU.
Foto de cortesía Cuba en Miami

¿Cómo se distribuirán los gastos?

De acuerdo con un reporte hecho por Diario Las Américas, el presupuesto aprobado por la junta escolar del condado se repartirá en diferentes áreas.

Un 76.2 % se asignará directamente a la enseñanza y los servicios estudiantiles.

Mientras que el 19.8 % se destinará para los servicios escolares, que incluyen mantenimiento y medidas de seguridad.

De los ingresos votados públicamente, el 88 % irá a salarios docentes, con el objetivo de que estén por encima del promedio nacional.

El 12 % restante se invertirá en seguridad escolar. De esta forma se garantizará la presencia de oficiales de policía en cada escuela, conforme a lo que exige la ley estatal.

Foto de American Youth

Reducción de matrícula

Por otra parte, el distrito escolar de Miami-Dade reportó una matrícula de 313,000 alumnos.

Dicha cifra representa una caída de más de 13,000 estudiantes con respecto al año escolar pasado que alcanzó una matrícula de 326,279 alumnos.

Con estas cifras, la junta escolar del condado planea trabajar en los desafíos demográficos y financieros.

Fuente: Diario Las Américas

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

Errores frecuentes en el cuidado de la piel que resultan costosos

Los errores en el cuidado de la piel son extensos y muchos tienden a caer en ellos por dejarse llevar en los supuestos resultados milagrosos. Leer más: Tendencias de maquillaje 2025: bases mate, glow y metalizadas De acuerdo con los expertos en cosmética, no todos los...